“SIGAMOS CREYENDO EN LA UAT” : RECTOR SUAREZ FERNANDEZ
Durante el Informe que en cumplimiento del Estatuto Orgánico presentó ante la Asamblea Universitaria por medio de un video documental de su segundo año de labores como rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el ingeniero y master en ciencias, José Andrés Suárez Fernández, dijo que la UAT está a la vanguardia educativa, cultural y científica en Tamaulipas, felicitándolo a través de su cuenta Twitter el gobernador del estado, Francisco García Cabeza de Vaca, por su labor y refrendó a la vez su compromiso con la máxima casa de estudios.
Para prevenir riesgos de contagios por el COVID-19 el evento se realizó en la modalidad a distancia, teniendo como marco éste año la celebración del 70 aniversario de la fundación de la máxima casa de estudios del estado, habiendo asegurado el mandatario estatal que “en octubre –que es la fecha oficial de la celebración– estaré con ustedes para celebrar el aniversario de la UAT”.
Por cierto el rector Suárez Fernández agradeció el apoyo que el mandatario estatal le ha dado a la Universidad Autónoma de Tamaulipas en infraestructura y programas en beneficio de los universitarios, fortaleciendo a la educación superior de Tamaulipas.
Suárez Fernández durante su exposición habló de los avances en ejes estratégicos de la cobertura educativa con equidad, la vinculación con la sociedad, gobierno y sector productivo, programas de estudios pertinentes y de calidad, la profesionalización docente, investigación y servicios especializados, internacionalización e infraestructura, así como en los ejes transversales de la rendición de cuentas, equidad de género y la Gestión Administrativa eficiente, en cumplimiento al Plan de Desarrollo Institucional de la UAT.
“A todos ustedes agradezco su confianza otorgada para dirigir esta Universidad. A lo largo de su historia la UAT ha orientado sus programas y servicios en favor del desarrollo económico y social del estado y del país, sin perder nunca la perspectiva del escenario mundial”, remarcó.
Agregó que “fundados en unidad hemos superado retos y vencido obstáculos y tras las eventualidad laborales y académica ocasionadas por la pandemia del COVID-19, esta no será la excepción”, afirmó categórico el rector de la UAT.
Dijo que juntos pasaron con éxito éste difícil período, caminemos juntos para avanzar hacia una mejor sociedad, basados en nuestros más altos valores : de la Verdad, Belleza y Probidad, que están presentes en cada profesor, en cada estudiante y en cada uno de los egresados .
Por último apuntó que los tiempos que corren “nos plantean nuevos retos que exigirán de nosotros, inteligencia, creatividad y sobre todo convicción. Si seguimos como hasta ahora, creyendo en nosotros y en nuestra universidad , el futuro será tanto o más exitoso. Sigamos haciendo bien la parte que nos toca, creando cosas básicas para Tamaulipas, Sigamos creyendo en la UAT”, en forma sentida remarcó el rector, José Andrés Suárez Fernández.
Durante la sesión que se llevó a cabo el miércoles, en la misma modalidad, el Patronato Universitario aprobó los estados financieros presentados por el rector José Andrés Suárez Fernández, quien estuvo acompañado por el Secretario General Eduardo Arvizu Sánchez; el Secretario de Finanzas Guillermo Mendoza Cavazos; el titular del Organo Interno de Control, Sergio Leopoldo Bello Cano y el abogado general de la Universidad, Mario Martínez Velázquez y a distancia participó el auditor externo Juan Rodríguez Flores. La reunión la presidió, por la vía virtual, don Arturo Garza Uribe.
Que mala onda que a escasos días de reunirse el Presidente Andrés Manuel López Obrador, con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, el embajador de ese poderoso país en México, Christopher Landau, salga con que no es el momento oportuno para invertir en México. “se ven cosas muy desalentadoras para la inversión extranjera, en varios sectores hemos visto cosas preocupantes”, apuntó.
Consideró el diplomático que esto es consecuencia o derivado de los cambios por parte del gobierno federal en las reglas de diferentes sectores productivos del país y las señales desalentadoras para atraer inversión extranjera.
En videoconferencia con representantes de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN) Landau señaló que el interés de Estados Unidos sobre tener un vecino próspero y seguro, depende de los dos países para crecer y que uno de los trabajos esenciales como embajador es tratar de arreglar los problemas y fomentar la inversión de sus connacionales.
“No se puede decir a la vez : queremos atraer inversión y capital de otras partes del mundo y también decir vamos a cambiar las reglas. Uno impacta a otro, no puede tener las dos políticas a la vez, o un país tiene una política de atraer inversión y un país tiene una política de espantar la inversión”. Como analistas creemos que López Obrador debe de definir su posición o se la va a jugar con la izquierda ó con la derecha; ya no es tiempo de las medias tintas, el mismo lo dijo. Para nosotros ese es el fondo del problema.
Por cierto si que nos sorprendió y mucho el presidente de la COPARMEX, Gustavo de Hoyos Walther, el que en Twitter sacó la cabeza para decirle al embajador de EEUU, Christopher Landau, que México es un gran destino para invertir visitar e incluso vivir y le pide que confié en México.
“Dan testimonio de ello miles de empresarios y millones de turistas y residentes extranjeros”, remarcó el líder empresarial, tras las declaraciones del diplomático estadounidense, quien afirmó que no puede decir que sea momento oportuno para invertir en 3México. En lo personal queremos creer que la intención de De Hoyos es hacerle ver a Landau que los empresarios de la COPARMEX están dispuestos a jalar.
Como que a algunos funcionarios del gabinete si les cayó la pandemia como anillo al dedo, ya que de repente dan a conocer a través de las redes sociales que dio positivo en la prueba del COVID-19 y que por lo consiguiente, aunque tienen síntomas menores, estarán en cuarentena trabajando desde su casa y como quien dice se van de vacaciones una o dos semanas, para regresar asegurando que superaron el mal.
El casos más reciente es el del Secretario de Hacienda, Arturo Herrera, el que como dijimos ya esta en su casita, sin que nadie lo moleste ni los periodistas lo entrevisten. Lo dijo López Obrador desde el primer día que el Coronavirus le había caído como anillo al dedo, pero no dijo porque, pero ya se aclaró que ya que la desgracia del país se la va a atribuír a la pandemia y no a sus ocurrencias o malas decisiones de su gobierno.
Con el entusiasmo que se le sale por los ojos al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, porque va a Washington a una reunión con el Presidente de Estados Unidos, el que va a ser su primer encuentro con el mandatario norteamericano, creemos que está dando por hecho que el republicano Donald Trump va a resultar electo en las elecciones presidenciales a realizarse en el vecino país del norte que se van a realizar el próximo 3 de noviembre.
Creemos que no ha visto o no quiere ver la posibilidad de que su adversario, el demócrata Joe Biden llegue a ganar y ser el nuevo presidente de EEUU durante los siguientes cuatro años. Porque de llegar a darse el caso ya chupo Faros con el nuevo gobierno y obviamente las consecuencias las va a resentir nuestro país. En la última encuesta Biden aventaja a Trump con 14 puntos de acuerdo con una encuesta divulgada ayer.
E-mail rubenduenas15@hotmail.com