FEDERACION Y ESTADO DE LA MANO PARA ACABAR CON LOS SECUESTROS
Durante la visita que hizo al estado y después de la reunión de trabajo que tuvo con el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, la Coordinadora Nacional Antisecuestros Patricia Bugarin Gutiérrez dió a conocer que la institución a su cargo brindará apoyo a Tamaulipas en tecnología y capacitación al personal para consolidar el esquema tamaulipecos en la lucha contra el delito de secuestro.
Muy dueña de si misma y sabedora del objetivo central de su encargo, Bugarin Gutiérrez fue más que clara al precisar que no se trata de disminuír el índice de los secuestros y asentó tajante que lo que se busca es erradicarlo. Su mensaje nos llamó la atención porque a decir verdad los políticos que están en el poder pocas veces hablan así de claro.
Añadió que en las políticas antisecuestro lo más importante son las personas que son víctimas y que cuentan con el apoyo del Estado con una unidad bien establecida que va a estar al pendiente de ella, haciendo hincapié en que lo único que requieren de la ciudadanía es que denuncie hechos de ésta índole.
Paralelamente el mandatario estatal al hace uso de la palabra remarcó que una de las prioridades de su gobierno es recuperar la seguridad y devolver la paz y la tranquilidad a la ciudadanía, por lo que no quitará el dedo del renglón y recurrirá a las instancias en materia de procuración de justicia y seguridad para seguir sumando los esfuerzos y obtener los mejores resultados en ésta lucha contra los delincuentes, donde se requiere –dijo– mantener la voluntad política y actuar con determinación y firmeza para combatir la inseguridad y hacer frente a los delincuentes.
Durante su estancia en Ciudad Victoria, capital del estado la Coordinadora Nacional Antisecuestros y el mandatario estatal al término de la reunión que tuviéron hiciéron un recorrido de supervisión por las instalaciones de la Unidad Antisecuestros del Estado, en cuyo marco Patricia Bugarin Gutiérrez destacó la coordinación de esfuerzo entre el Gobierno del Estado y el Gobierno de la República.
“Estamos bajo el concepto de que hay un federalismo cooperativo : la Federación participa cooperando con los estados, pero pieza muy importante es la labor que hace el propio Estado”, subrayó. Agregó que Tamaulipas trabaja y a logrado avances en el tema y apuntó que su visita responde a seguir coordinando acciones que den resultados positivos.
Cabe señalar que en la reunión de trabajo que tuviéron Cabeza de Vaca y Bugarin Gutiérrez estuviéron presentes el Procurador General de Justicia en el Estado, Irving Barrios Mojica, el Coordinador Estatal Antisecuestros Alejandro López Reyes y Jesús Jiménez Granados, director general de Enlaces Institucionales de la Coordinadora Nacional Antisecuestros.
Hoy miércoles los gobernadores de Campeche Alejandro Moreno Cárdena (PRI), Michoacán Silvano Aureoles (PRD) y Francisco Javier García Cabeza de Vaca de Tamaulipas (PAN) participarán en una sesión de la Cámara de Diputados para discutir la integración o conformación de la Ley de Seguridad Interior, con la que entendemos se van a normar las funciones de las fuerzas federales, concretamente del personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), de la Secretaria de Marina Armada de México (SEMAR) y Fuerza Aérea.
Para nosotros el pronunciamiento de ésta nueva ley a la que como periodistas y analistas políticos damos por hecho que va a ser aprobada, es resultado del manotazo que diera el general Salvador Cienfuegos Zepeda en un evento que encabezó el Presidente Enrique Peña Nieto, el que sin tapujos ni rodeos demandó la elaboración de esa ley, lo que en lo personal creemos que le debemos de aplaudir al Jefe Militar que en evento habló en nombre de la SEDENA y la SEMAR.
Supuestamente los tres mandatarios estatales mencionados que fuéron requeridos por Cámara de Diputados para escuchar sus opiniones y puntos de vista sobre el contenido de dicha Ley, fue en razón de ser actualmente los gobernadores de los estados en los que se registran el mayor número de delitos y de ahí la importancia de sus comentarios sobre el tema de la inseguridad y la violencia.
En lo personal nos pareció una magnífica idea la propuesta del Secretario de la Defensa y como tal creemos que del mismo modo la vió el Presidente Enrique Peña Nieto, pero, pero, pero, creemos que también tiene razón el Coronel de Infantería y Diplomado del Estado Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional, Anastacio Santos Alvarez, el que declaró a un diario local que la Ley de Seguridad Inferior no va a solucionar el problema de la inseguridad que se vive y precisó que se requiere más que eso para que disminúya la comisión de delitos, pues las fuerzas armadas tienen sus misiones bien claras.
“El hecho de que nos den facultades jurídicas no va a solucionar el problema que existe actualmente en el país, se requiere de una visión más amplia”, dijo al ser entrevistado y señaló que la misión principal del Ejército es velar por la integridad, independencia y soberanía de la nación.
Sin embargo admitió que si lugar a dudas es importante la Ley de Seguridad Interior porque viene a darle certeza jurídica “a todas nuestras actividades en apoyo a las autoridades responsables de la seguridad pública y no se trata de que nosotros queramos hacer una fusión de policías, porque no somos policías, simple y sencillamente que ese acto que realicemos esté apegado a la legalidad y dentro de la Ley de Seguridad Interior seguramente que convendría que contemplen esa parte en la importancia”, remarcó.
El lunes 20 de marzo a los 90 años de edad falleció el general Antonio Riviello Bazán, el que en el gobierno del Presidente Carlos Salinas de Gortari fuera el Secretario de la Defensa Nacional. El Presidente Enrique Peña Nieto lamentó su fallecimiento y en su cuenta Twitter externó sus condolencias a su familia.
Por su parte los Secretarios de la Defensa Nacional y la Marina, Salvador Cienfuegos Zepeda y Vidal Francisco Soberón Sanz, encabezaron ayer martes en la mañana la ceremonia luctuosa del general Antonio Riviello Bazán, que se llevó a cabo en la explanada del Heróico Colegio Militar, al sur de la Ciudad de México.
Siendo Presidente Carlos Salinas de Gortari lo nombró Secretario de la Defensa en 1988. También Sub director de <Heróico Colegio Militar. Subsecretario del Estado Mayor e Inspector y Contralor, con todo eso a su favor el general Riviello Bazán al recibir una órden con la que no estuvo de acuerdo según nuestras antenas le presentó su renuncia. Vaya nuestro reconocimiento para el Jefe Militar por su valor y lealtad a la Patria, descase en paz.
Creemos que nadie se debe dejar sorprender por las conceptos que virtiéron los cinco cabezas de los grupos de bancos que operan en el país, al pedírseles su opinión sobre de Andrés Manuel López Obrador, los señores banqueros de todos nuestros respetos dijeron estar preparados para trabajar con llegue a ser el próximo Presidente de México, lo que creemos que es exactamente lo mismo que habrían dicho con o sin López Obrador de por medio.
Los estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas siguen recibiendo galardones por los trabajos de investigación que llevan a cabo, como es el caso de Aldo Josué Pavón Rocha, que es alumno de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UAT, el que obtuvo el Primer Lugar del XIX Congreso Internacional de Medicina, Cirugía y Zootecnia realizado en Acapulco, Guerrero.
A Pavón Rocha le entregaron el reconocimiento por su proyecto “Prevalencia de Anaplasma Platys” en perros de Ciudad Victoria, evento que fue organizado por la Federación Canofila Mexicana (FCM) y la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y vamos por más.
Tal como está previsto hoy miércoles el Congreso del Estado entregará la Medalla al Mérito “Luis García de Arellano” 2017 al Monseñor Oscar Guadalupe Lozano Molina, como un justo y merecido reconocimiento a su trabajo en bien de los migrantes. El acto solemne dará inicio a las11:00 de la mañana habiendo asegurado el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Carlos Alberto García, que estaba confirmada la asistencia del gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
E-mail rubenduenas15@hotmail.com