LOPEZ OBRADOR ES UN LOBO CON PIEL DE CORDERO
Los más de los mexicanos solo conocen por fotografía a Andrés Manuel López Obrador, pero, pero, pero, en las fotos se cuida de no dejar ver su carácter désposta, prepotente y autoritario que lleva en la sangre y que nosotros presumimos conocer porque lo hemos entrevistado en varias ocasiones.
En el prestigiado diario de la Ciudad de México, El Financiero, acaban de publicar lo que nos parece un somero análisis de la verdadera personalidad del político tabasqueño y aseguran que lo sucedido el lunes en Nueva York “es una muestra de que cuando se le piden cuentas, pierde los estribos”. Aseguran además que si alguien quiere conocer al verdadero López Obrador “solo le tiene que poner un espejo enfrente y se pondrá a gritar”.
Afirman que por supuesto Andrés Manuel no va a ganar la elección presidencial del 2018, aunque las encuestas lo den como puntero. Hacen hincapié en que es el único destapado y en campaña, ni modo que corra solo y vaya en segundo lugar.
El mejor ejemplo que podemos mencionar como evidencia contundente de su prepotencia y autoritarismo es que en las llamadas asambleas informativas a las que convoca a sus seguidores no le permite a ninguno de ellos hacer uso de la palabra y menos todavía que le hagan preguntas.
Como tal nos lo han hecho saber campesinos del centro del estado que lo siguen, porque ya están hasta la madre de que en los eventos que son a puerta cerrada López Obrador habla de dos a tres horas, pero a ellos no les permite hacer uso del micrófono ni por un minuto.
En Victoria se registró un caso en el que Enrique Yáñez que está plenamente identificado como uno de sus más fieles y leales seguidores tuvo el atrevimiento de interrumpir su discurso en la Plaza Hidalgo para decirle que Héctor Garza (a) El Guazón es corrupto, lo que obviamente lo sacó de sus casillas y poco faltó para que le echara a la gente encima por su falta de respeto para “el amado líder de la izquierda”.
A nosotros como periodistas –seguramente cansado de nuestras preguntas incómodas– llegó el día en que al llegar al Rincón del Viejo donde encabezaría un evento al bajar del vehículo y sin mediar ninguna pregunta nos vió a la cara y nos replicó “yo a usted no le contesto”, no le mentamos la madre, pero ganas no nos faltaron.
En las giras dos o tres periódicos del Distrito Federal mandan enviados especiales a cubrir los eventos que lleva a cabo, que son a los que López Obrador les contesta todas las preguntas que le hagan; los que también entran en la jugada son los compas del estado que se identifican con la izquierda y por ende con él, como es el caso en el DF de Cármen Aristegui y Ciro Gómez Leyva. En ese mosaico es obvio que nosotros no encuadramos.
Lo bueno es que a lo largo del camino a Andrés Manuel López Obrador ya le viene saliendo el cobre, ya que como dueño único del Partido de Regeneración Nacional (MORENA) se dio el gusto de imponer tanto a los dirigentes estatales como a los candidatos del partido sin consultar a nadie, lo que obviamente a muchos de los morenos que lo siguen no les gustó en lo absoluto, por lo que en algunos estados del sureste del país le gritaron traidor y lo acusaron de ser peor que los priístas.
López Obrador y los compas que lo siguen están dando por ganador en base a los resultados de las encuestas que se han publicado, los que a nosotros en lo personal no nos convencen ya que Mitofsk y dos o tres más de las encuestadores más nombradas ya han hecho el ridículo después de la elección.
Tanta así será la falta de líderes en las filas del Partido Revolucionario Institucional al grado de verse en la necesidad de reincorporar a sus cuadros de mando a priístas tan nefastos como el otrora dirigente del tricolor en el Distrito Federal, Cuauthémos Gutiérrez de la Torre, al que acusó una militante de conseguirles mujeres a los funcionarios.
Como es posible que el alto mando del tricolor requiera de los servicios de un sujeto como Gutiérrez de la Torre para echar a andar al Partido Revolucionario Institucional en el D.F., ya que con su sola cara de padrote barato daña la imágen de este instituto político ó acaso temen que cuente su historia. Si a esas vamos, que mal andamos.
Por cierto 24 senadores del Partido Demócrata presentaron ayer lunes un Proyecto de Ley para que sea suspendida la Orden Ejecutiva del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que aboga por la construcción del muro con México para “taponear” la inmigración ilegal.
Los mismos senadores plantean en el Proyecto de Ley, que tiene pocas probabilidades de prosperar en un Congreso de mayoría republicana, que en lugar de construcción del muro se aumenten los recursos para autoridades migratorias y de la patrulla fronteriza y suavizar al mismo tiempo los requisitos para deportar indocumentados.
“La órden del Presidente Trump es indignante, antiestadounidense y mala para la seguridad”, dice en un comunicado la senadora por Nevada, Catherine Cortez Masto, quien apoya el proyecto de ley, la que de paso consideró la propuesta de Trump un derroche de dinero y una pérdida de tiempo que podría dedicarse a “arreglar nuestro sistema migratorio roto”.
En la sesión solemne a realizarse mañana miércoles en el H. Congreso del Estado los diputados locales de la 63ava Legislatura de Tamaulipas durante el Pleno entregarán al destacado tamaulipeco religioso, Monseñor Oscar Guadalupe Lozano Molina, la Medalla al Mérito “Luis García de Arellano”, ceremonia a la que asistirá el gobernador del estado, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
La ceremonia de la entrega de la medalla esta programada para las 11:00 de la mañana, habiendo asegurado el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Carlos Alberto García González, que el Ejecutivo Estatal ya confirmó su asistencia. Luego hizo hincapié en que ésta será la primera vez en 14 años que la presea la reciba un destacado tamaulipeco religioso, por cierto nacido en Nuevo Laredo.
Dijo que esta distinción se hace a los tamaulipecos que han destacado en el campo del conocimiento y actividad humana, pero en ésta ocasión es a un destacado religioso que ha hecho mucho como defensor de los derechos humanos de los compatriotas que han sido deportados por nuestras fronteras. Añadió que Monseñor Oscar Guadalupe Lozano Molina fué electo por la Comisión Especial para recibir la presea.
Investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) concluyeron en dos libros una serie de estudios enfocados a la historia de la Educación en Tamaulipas en los siglos XIX y XX, habiendo asegurado la Doctora Luisa Alvarez Cervantes, profesora e investigadoras de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades (AUMCH) que las dos obras son resultado de una investigación de tres años, financiada por el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa.
Los libros llevan por nombre “Historiografía de la Educación en el Siglo XIX Tomo Uno” y la “Historiografía de la Educación de Tamaulipas Siglo XX Tomo Dos”, asegurado la Doctora Alvarez Cervantes que se trata de una labor inédita y original que además deja el estado del conocimiento sobre lo que se ha dicho y se ha escrito sobre la educación en nuestro estado, bien.
Ahora tenemos que con la Reforma Energética del Presidente Enrique Peña Nieto acaba de empezar a funcionar en el Estado de México, concretamente en Naucalpan de Juárez, la primera gasolinera extranjera que lleva por nombre “Combustibles BP” o British Petroleum.
Nuestra antenas nos reportan que quizá por la novedad cientos de automovilistas hiciéron largas filas para cargar gasolina, pero, pero, pero, a diferencia de los miserables de PEMEX mientras esperaban su turno guapas edecanes les ofrecían café a los clientes.
Por cierto un vocero de Combustibles BP dijo que no ofrecen ni gasolina más barata, ni litros extras, pero la gasolina tiene un aditivo que protege y mejora el desempeño del motor, adió.
E-mail rubenduenas15@hotmail.com