ACABO LA LUNA DE MIEL ENTRE EMPRESARIOS Y GOBIERNO
Definitivamente se acabó en Tamaulipas la luna de miel entre los empresarios de la COPARMEX y el Gobierno de los vientos del cambio, así la vemos ya que el presidente de éste organismo cúpula en la entidad, Fidel Gallardo Aguilar, hizo público que todos los empresarios de la COPARMEX en el estado rechazan la modificación de la Ley de Ingresos del Estado, donde la clase política pretende incrementar el Impuesto Sobre Nómina.
Son los cinco centros regionales de la COPARMEX en Tamaulipas que operan en los municipios de Tampico, Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo y Ciudad Victoria, “los que a una sola voz dijéron NO a cualquier iniciativa de ley que proponga aumentar cualquier tipo de impuesto, ya que inhibiría la inversión, ahuyentaría los capitales, disminuiría oportunidades de empleo y afectaría brutalmente la competitividad en Tamaulipas”, apuntó Gallardo Aguilar en conferencia de prensa.
Dijo el dirigente empresarial que la sociedad debe saber que “ese tipo de gravámenes lesiona severamente la de por si ya dañada economía de las empresas de todos los sectores y tamaños. Luego hizo hincapié en que la postura “de nuestro presidente nacional es no apoyar ninguna iniciativa que solamente busque, como dicen, equilibrar als finanzas públicas”.
Ya encarrerado el presidente de la COPARMEX en Tamaulipas no se detuvo y dijo lamentar que no haya existido “ningún tipo de acercamiento por parte del Poder Ejecutivo o del Legislativo, con las diferentes organizaciones empresariales para explicar en que y como se pretendían aplicar esos recursos adicionales”.
“Ratificamos nuestra total oposición a lastimar aún más a las empresas y empresarios productivos de Tamaulipas, en aras de solucionar desequilibrios financieros en la tesorería estatal, por la vía cómoda de incrementar impuestos”, remarcó.
Aseguró incluso que pese a los recortes presupuestales de la Federación para el 2017, “en el caso de Tamaulipas recibirá más recursos para el 2017 de los que recibió en el 2016, por lo que los empresarios consideran que no hay justificación alguna para esa iniciativa”.
De colofón Gallardo Aguilar dijo que “comparado con muchos otros estados de la república, “el 2% con el que contribuímos los empresarios tamaulipecos en ese impuesto, es muy elevado y como ejemplo citó el caso de San Luis Potosí que tiene el 1.5 por ciento.
En Matamoros el diputado local del PAN y presidente de la Junta de Coordinación Política del H. Congreso del Estado, Carlos García González, dijo a los periodistas sobre del tema que es necesario reconocer que el gobierno anterior “nos dejó una deuda a corto, mediano y largo plazo impresionante y precisó que el total del Impuesto Sobre Nóminas es destinado al pago del préstamo que por seis mil millones de pesos obtuvo Eugenio Hernández Flores, deuda que deberá pagarse en 30 años.
En el encuentro que tuvo con periodistas y comentaristas de los medios de información de Matamoros en conocido restaurante del primer cuadro de la ciudad, García González apuntó que con protagonismos no se puede enfrentar los problemas del estado y remarcó que “los temas fiscales y de impuestos nunca son gratos, pero tienen que abordarse si deseamos un gobierno fuerte; “la realidad es que estamos como estamos por esos malos gobiernos que padecimos durante décadas”.
En relación con el manotazo del Secretario de la Defensa, general Salvador Cienfuegos Zepeda, el senador de Tamaulipas y ex gobernador del estado, Manuel Cavazos Lerma, dijo que México requiere de una Ley Reglamentaria que norme de manera puntual las tareas de las fuerzas armada del país en la seguridad pública. Por lo que justificó el período extraordinario de sesiones a que se ha convocado al Senado de la República para que inicien los trabajos en ese propósito.
Dijo que es una ley que amerita estudio concienzudo, por lo que a la fracción del PRI le gustaría ir a un período extraordinario, al que se llega sólo si ya tenemos un dictámen y acuerdos, a consensos mínimos, para lo que será necesario la realización de foros que fortalezcan el anteproyecto de iniciativa
Que lamentable que el presidente electo de los norteamericanos, Donald Trump, esté armando su equipo –para gobernar a Estados Unidos– con elementos que le tienen fobia a México y los mexicanos, como es el caso del ex gobernador de Texas, Rick Perry, al cual acaba de nombrar Secretario de Energía, lo que obviamente en nada vendrá facilitar las negociaciones petroleras entre ambos países.
Que acaso no se enteró Donald Trump que el otrora gobernador de Texas lo llegó a comparar, andando en campaña, “con un cáncer para el conservadurismo”, pero además después de retirarse de la contienda interna del Partido Republicano ofreció su apoyo al senador Ted Cruz, pero cuando vió que el triunfo de Trump era inevitable optó por el magnate neoyorkino.
A los 93 años de edad falleció la señora Cármen Hinojosa, madre del expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa González, a causa de un padecimiento respiratorio, como lo dio a conocer en Morelia, Michoacán, el comité directivo estatal del PAN.
La mala noticia la dio a conocer el otrora mandatario nacional a través de su cuenta Twitter, donde asentó que “con profunda pena comparto que hoy (ayer) Día de la Virgen de Guadalupe, falleció nuestra querida mamá, Cármen Hinojosa González. Que goce de su Gloria”. Por cierto el Presidente Enrique Peña Nieto lamentó el fallecimiento y envió sus condolencias.
Nos están reportando que el 20 de enero del 2017 los gobernadores fronterizos que forman parte de la CONAGO, entre ellos el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, se reunirán en Nuevo Laredo que será sede de la segunda mesa de trabajo de los gobernadores fronterizos, encuentro en el que el tema central será el análisis de los retos del fenómeno migratorio.
La primera mesa de trabajo sobre del mismo tema se llevó a cabo el 9 de diciembre de éste año en Mexicali, Baja California.y asistiéron los gobernadores de Nuevo León, Chihuahua, Tamaulipas y el gobernador anfitrión de Baja California, Francisco Arturo Vega de Lamadrid, confiando en que éstos mismos asistirán a la reunión a realizarse en Nuevo Laredo, donde el alcalde anfitrión, Enrique Rivas Cuéllar, les dará la bienvenida.
La fecha de la reunión de los gobernadores de la frontera de la CONAGO en Nuevo Laredo coincidió con la fecha –20 de enero– en que Donald Trump rendirá protesta como nuevo Presidente de Estados Unidos y queremos suponer que los mandatarios estatales de la frontera estarán muy atentos al mensaje político del sucesor de Barack Obama, ya que hay temor de que cumpla sus amenazas de campaña.
También Andrés Manuel López Obrador, presidente de MORENA y virtual próximo candidato de ésta partido político a la Presidencia de la República en las elecciones del 2018, dió a conocer durante la visita que hizo a Victoria el sábado que el día 20 de enero va a estar en la frontera, concretamente en los municipios de Ciudad Acuña y Piedras Negras, Coahuila, “para defender la soberanía nacional y el derecho universal al trabajo”.
Por cierto nuestras antenas de la región cañera del estado nos dieron el tip confirmado de que un grupo de mantenses que son delegados del Consejo Nacional de MORENA están preparando el viaje para trasladarse a la Ciudad de México y plantearle cara a cara a Andrés Manuel López Obrador el caso de “El Guasón”, Héctor Garza, que hay trae con él para arriba y para abajo sin saber quien es.
Por la información que nos dieron al parecer el descontento en contra Héctor Garza ya ha salido a la luz en las tres zonas del estado, –norte-centro y sur– por lo que van decididos a decirle al único dueño y mandamás de MORENA “todo lo que ha hecho éste señor en Tamaulipas” y de paso obviamente van a abonar la conducta y línea de trabajo como militante del Movimiento de Regeneración Nacional, Enrique Yáñez Reyes, al que tienen varios años de conocer y no ven justo que “El Guasón” ocupe su lugar en el ánimo de López Obrador.
Desde luego que es seria la advertencia hecha por la presidenta estatal interina del Partido Revolucionario Institucional, Aida Zulema Flores Peña, ya que asegura que algunos priístas están renunciando al PRI por temor a que los corran del trabajo o puesto que ocupan en la estructura del Gobierno del Estado por no ser panistas. Que mala onda verdad de Dios.
E-mail rubenduenas15@hotmail.com