LOPEZ OBRADOR ENSEÑO EL COBRE EN CIUDAD VICTORIA
Después de haber estado en campaña en los municipios de Nuevo Laredo, Reynosa, Mante, Matamoros, Río Bravo y Ciudad Victoria, en los que no logró reunir más de 300 personas en cada lugar, Andrés Manuel López Obrador se debe de haber regresado a su casa en el Distrito Federal convencido de que en Tamaulipas no tiene nada que hacer de cara a las elecciones presidenciales del 2018.
En el mítin del sábado que se llevó a cabo en Ciudad Victoria nos tocó ver frente a no más de 300 victorenses a un López Obrador visiblemente cansado y desgastado por la lucha que ha mantenido a lo largo de 18 años, de tal suerte que no habló de otra cosa más que de lo mismo, dejándose ver en su mensaje como el único que puede salvar a México, que es lo que dicen todos los políticos cuando andan en campaña.
Lo único nuevo y rescatable de lo ocurrido en evento que se llevó a cabo en la Plaza Hidalgo de la capital del estado, es que al igual que lo hiciera en los demás municipios en donde estuvo en ésta gira, López Obrador hizo referencia a las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que si se concretan el próximo 20 de enero, cuando toma posesión, se instalará en la frontera, concretamente en Ciudad Acuña y Piedras Negras, Coahuila, “para defender la soberanía nacional y el derecho universal al trabajo”.
La otra novedad que ocurrió en el mismo evento es que Andrés Manuel López Obrador como el presidente y líder nacional de MORENA, por primera vez enseñó el cobre frente al reducido número de “morenos” que se reunió en la Plaza Hidalgo, ya que Enrique Yáñez Reyes, que es uno de sus más fieles y leales seguidores se atrevió a interpelarlo, lo que enervó al otrora autonombrado Presidente Legítimo de México, al que llamó “provocador” y de paso regañó diciéndoles que guardara sus consejos porque no los necesita y le recalcó “déjame hablar”.
Quizá lo que realmente molestó a López Obrador, es que cuándo en su discurso hacía alusión a los funcionarios corruptos de México y Tamaulipas, Yañez Reyes le señaló a gritos –para que lo escuchara– a Héctor Garza (a) El Guazón que lo acompañaba en el templete, como uno más de esos corruptos a los que estaba haciendo referencia.
El enfrentamiento verbal entre López Obrador y Enrique Yáñez calentó el ambiente y al ver que su ídolo estaba perdiendo el pleito porque se estaba exhibiendo tal cual realmente es, déspota, prepotente y autoritario –como ya esta identificado a nivel nacional—la emprendiéron en contra “del provocador” con gritos de ¡fuera! …¡fuera!…¡fuera!, lo que disfrutó con una malsana y leve sonrisa el tabasqueño.
La otra novedad, la que por cierto nos dejó de a seis, es que el destacado cardiólogo que estuvo presente en el mítin, Américo Villarreal Anaya, se sumó a las filas de MORENA, al que le dio la bienvenida Andrés Manuel López Obrador, habiéndolo identificado como hijo del ingeniero Américo Villarreal Guerra, otrora gobernador de Tamaulipas y ex dirigente priísta. Bienvenida que por cierto también le de dio a Eduardo Gattás.
Lo que nos parece un error de López Obrador es el de enfrentarse al virtual próximo Presidente de Estados Unidos Donald Trump, cuando todavía ni siquiera ha movido un dedo para activar y poner en marcha las amenazas que hizo andando en campaña, entre las que destacan la deportación masiva de ilegales y la construcción de un muro entre ambos países, lo que destacadas personalidades consideran que no va a ocurrir, porque una cosa lo que se dice en campaña y otra la que se hace ya como Presidente.
Decimos que cumpla o no sus amenazas Donald Trump, el dueño de MORENA ya fijó su posición frente al que va a ser el próximo mandatario de Estados Unidos, seguramente pensando que con esa acción gana simpatizantes como candidato a la Presidencia de la República, pero, pero, pero, seguramente pasó por alto que con eso ya pintó su raya frente al belicoso magnate norteamericano el que llegado el momento le va a cobrar la factura, partiendo de que en Estados Unidos no quieren tener enfrente a la izquierda. Es un error del que se puede llegar a arrepentir López Obrador.
De la actitud que asumió López Obrador para con Enrique Yáñez al que no dejó hablar en el mitin del sábado, para nosotros no es novedad en absoluto, ya que tenemos cuando menos dos años publicando que el tabasqueño al igual que Fidel Castro y Nikita Kruschev, jamás ha dejado hablar los campesinos y demás personas que lo siguen en Tamaulipas, los que nos pidiéron en repetidas ocasiones que lo publicaramos para que saliera a la luz la negativa actitud de López Obrador.
Para nosotros la desgracia de Andrés Manuel López Obrador es que como dueño único de MORENA, ha impuesto a candidatos y dirigentes de su partido en todo el país sin consultar a nadie, con lo que muchos de sus seguidores no han estado de acuerdo, porque no está respetando en lo absoluto lo que ellos han estado haciendo para sacar adelante al partido, que es el caso de Enrique Yánez Reyes, pero a López Obrador le ha valido madres, con todo y que ya en algunos estados le han llamado traidor.
Tamaulipas, el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca y su esposa la presidenta del DIF-Estatal, Mariana Gómez de García, se sumaron a las actividades del Teletón 2016, los que a nombre de miles de tamaulipecos hiciéron entrega de un donativo a través de los DIF-Municipales de los 43 Ayuntamientos que conforman al estado, los que se sumaron a esta noble labor.
El mandatario estatal precisó en Altamira que ésta es una muestra de solidaridad que hará posible que éste gran proyecto siga siendo ejemplo y modelo de atención especializada y de alta calidad “para nuestros niños con capacidades diferentes , cáncer y autismo”. El se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Teletón (CRIT) del puerto de Altamira en el sur del estado.
Acompañados de sus hijas Lourdes, Sofía y Mariana, así como de las alcaldesas de Altamira Alma Laura Amparán Cruz y de Tampico, Magdalena Peraza Guerra, además del director del director del CRIT en ésta ciudad Sergio Gutiérrez Lozano, el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca agradeció a todos los tamaulipecos y tamaulipecas que se sumaron en éste propósito de ayudar a quien más lo necesita.
Dijo que Altamira es una de las pocas ciudades del país que tienen el privilegio de contar con un Centro de Rehabilitación Infantil Teletón, en el que se atienden a casi mil niños, haciendo hincapié en que es de los tamaulipecos.
Luego Cabeza de Vaca admitió que ha sido difícil sostener éste proyecto y la confianza que es necesaria para poder construír entre la población para recuperar éste sentido de unidad y solidaridad que tanta falta hace para seguir avanzando como país y seguir respetando sus causas nobles de alto impacto social.
“Por parte de mi gobierno seguiremos apoyando y respaldando ésta noble causa, se que estaremos beneficiando a muchos niños que antes no tenían la oportunidad de tener las atenciones que hoy en día da el CRIT de Altamira, pero a la vez seguirles cambiando la vida a muchas familias en nuestro estado”, remarcó el gobernador.
Tal como estaba anunciado el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca y su esposa la presidenta del DIF-Tamaulipas Mariana Gómez de García, ayer domingo 11 de diciembre encendiéron el pino navideño instalado frente a la entrada principal de Palacio de Gobierno.
En el tradicional evento el mandatario estatal y la primera dama del estado fuéron acompañados por el alcalde de Ciudad Victoria Oscar Alamaraz Smer y su esposa Tony Sáenz de Almaraz, además de la gran cantidad de gente que pese a lo bajo de la temperatura asistió para disfrutar de los diferentes actos llevados a cabo en el evento, en el que afortunadamente todo fue alegría y contento. “Fue una gran noche en Ciudad Victoria”, dijo un compa.
Que lamentable el fallecimiento del Secretario de Cultura de México, Rafael Tovar y de Teresa, al que en suerte nos tocó conocer y entrevistar en los tiempos del gobierno del ingeniero Américo Villarreal Guerra, siendo gobernador del estado.
En vida el gran señor fue diplomático, abogado, historiador y ensayista, graduado en Derecho por la Universidad Autónoma Metropolitana, para continuar después sus estudios en la Sorbona de Paris y la Escuela de Ciencias Políticas de ese mismo país. El 21 de diciembre del 2015 fue nombrado Secretario de Cultura por el Presidente Enrique Peña Nieto. Murió a los 62 años de edad, descanse en paz. Fue uno de los funcionarios, sino que el único, ubicado en el puesto que merecía estar por haber sido un hombre culto de a deveras.
E-mail rubenduenas15@hotmail.com