SON TRES LOS GALLOS DEL PAN PARA LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA
Como que ya le gustó al todavía gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, venir a hacer campaña al estado de Tamaulipas, ya que en menos de un mes ha venido tres veces a la entidad; primera por la inauguración de la Feria en Ciudad Victoria, segunda por la instalación del nuevo obispo de la Diócesis de Matamoros y tercera por el Informe de la diputada federal del PAN, Elvia Lidia Valles Olvera, evento que se llevó a cabo el miércoles 30 de noviembre en el Centro Cívico de esta ciudad capital del estado.
Creemos que la gran mayoría de los mexicanos no desconocen que Moreno Valle quiere contender por la Presidencia de la República en las elecciones del 2018 con las siglas del PAN, por lo que sin hacer mucho ruido está encaminando su precampaña con miras a llegar a ser el candidato presidencial del Partido Acción Nacional, al que por cierto el INE ya le marcó el alto a sus actividades de proselitismo, pero le valió madres el llamado de éste Instituto.
Lo que nosotros sabemos es que el gobernador panista del estado de Puebla no es el único por el lado del Acción Nacional que sueña con llegar a ser el próximo Presidente de la República, ya que en la lista de los aspirantes también aparecen los nombres del dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya y de la otrora Primera Dama, Margarita Zavala, sin que ninguno de los dos haya negado sus pretensiones y por el contrario ya han hecho público su interés por participar en las elecciones presidenciales del 2018.
En éste escenario creemos que el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, deberá ser muy cauto frente a las elecciones en las que se elegirá en año y medio al nuevo Presidente de México que vendrá a suceder en el cargo a Enrique Peña Nieto, proceso electoral que empieza con la selección interna por parte de los partidos políticos de los que habrán de ser sus candidatos a la Presidencia de la República.
Como analístas políticos no vamos a negar que Margarita Zavala, Rafael Moreno Valle y Ricardo Anaya, traen lo suyo, los que en su carrera política ya han demostrado su capacidad y la experiencia acumulada en el camino, lo que convalida o avala su trayectoria y derecho a buscar la candidatura presidencial del Acción Nacional.
En su reciente reunión del Consejo Político Nacional del PRI el primer priísta del país, Enrique Peña Nieto, hecho abajo el cuento de que entre el PRI y el PAN desde tiempo atrás hubo un acuerdo en entregar la Presidencia de la República al Acción Nacional en el 2018, por lo que ese día pidió a los priístas “que no se dejen engañar con falsos acuerdos electorales”, lo que nos hace creer que habrá un juego limpio en las elecciones presidenciales del 2018.
Por eso ni el PRI ni el PAN –ni los gobernadores de los estados– se pueden equivocar de gallo, porque las equivocaciones de ésta índole salen caras.
Donald Trump aún no asume el cargo de nuevo Presidente de Estado Unidos y ya empieza a sentir el frío del acero de algunos alcaldes de varias ciudades de la Unión Americana, los que afirmaron ayer viernes desde México que no cambiarán sus políticas migratorias, a pesar de la amenaza del presidente electo Donald Trump, de deportar al menos tres millones de indocumentados con antecedentes penales.
En el marco de la Cumbre del Grupo de Liderazgo Climático C-40, la alcaldesa de Washington, D.C., Muriel Bowser, encabezó una conferencia de prensa en la que seis alcaldes estadounidenses reafirmaron su compromiso con la lucha del cambio climático y la protección de los residentes de sus urbes, especialmente de los migrantesl
El alcalde de Phoenix, Arizona, Greg Stanton, dijo que la nueva Administración intentará usar restricciones para poner en marcha las prioridades federales, pero destacó que los alcaldes “fuéron elegidos para implementar las medidas prioritarias para las comunidades”.
“Aunque muchos querrán deportar a los migrantes, no lo vamos a hacer”, dijo Stanton que gobierna en la capital de Arizona, estado en el que el republicano ganó las elecciones del 8 de noviembre, en el que hay un auge de extrema derecha y racismo.
Por cierto la consultora del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), Angélica Garnica Sosa, dijo que en Ciudad Victoria, Nuevo Laredo y Matamoros la estrategia de seguridad no ha dado los resultados esperados y muestra deficiencias de funcionamiento.
Remarcó, sin embargo, que esto no es nuevo ya que ha venido sucediendo desde que el Presidente Felipe Calderón Hinojosa arrancó su sangrienta guerra contra el narcotráfico. Categórica subrayó que todos los dispositivos de seguridad han fallado y se ha señalado –dijo– como responsables desde gobernadores hasta presidentes municipales y ahsta el propio presidente de la república y su gabinete de seguridad.
Gobiernos van y gobiernos vienen pero ninguno hasta ahora se ha atrevido a no prestar oídos a los empresarios y patrones, que son los que de la mano con el gobierno federal y la CTM y la Comisión Nacional de Salarios Mínimos establecen cada año el monto de los nuevos salarios mínimos que deberán percibir los trabajadores del país, que a partir de enero del 2017 será de 80.04 pesos, esto es siete pesos más que en el 2016.
Esta política la ha venido manteniendo el gobierno federal con el apoyo de los empresarios desde los años 70´s con el argumento de mantener bajo control el índice inflacionario y evitar a la vez el aumento de los precios en el mercado, con lo que obviamente los empresarios salen ganando con o por los bajos salarios que les pagan a los trabajadores. Por eso mismo no ha desparecido la CNSM, que es la que se encarga de dar la cara y enfrentar los reclamos por los miserables aumentos al salario mínimo.
La disidente cubana Berta Soler, de 45 años de edad y representante de la organización opositora Las Damas de Blanco, dijo ayer al periódico El Universal que con todo y la muerte de Fidel Castro “en Cuba nada va a cambiar”, ya se fue Fidel pero se quedó su hermano Raúl Castro en el poder, que es el que manda en Cuba desde hace 10 años, haciendo hincapié en que “Cuba está cada día peor : sin libertad, sin derechos y esto es lo que ha continuado haciendo Raúl Castro y es lo que hacía su hermano”.
El gobierno de Canadá se para el cuello anunciando que ya eliminó el requisito de la Visa para los mexicanos que deseen viajar a dicho país. Ahora para ingresar a Canadá ú otro destino necesitarán tramitar una Autorización Electrónica de Viaje, la que deberá solicitar con tres días de anticipación y tendrá una vigencia de cinco años. O sea que a la Visa nada más le cambiaron el nombre, joder.
Por cierto ayer jueves los diputados de la 63ava Legislatura de Tamaulipas participaron en el ciclo de conferencias en materia de transparencia y rendición de cuentas 2016, lo que nos dejó ver su disposición e interés en fortalecer y ampliar sus conocimientos en éste importante tema de la agenda parlamentaria.
Entre los que asistieron a la conferencia que se llevó a cabo en el Auditorio del Congreso del Estado, la que fuera disertada por la Doctora en Ciencia Política, Lourdes Canales Morales, la que abordó el tema de “Acción Colectiva y Combate a la Corrupción”, anotamos a los diputados Joaquín Hernández Correa y Alejandro Etienne Llano.
La también profesora del Centro de Investigaciones y Docencia Económicas, A.C. (CIDE), dijo que también se puede hacer frente a la corrupción a través de rediseños institucionales, la implementación de políticas públicas y mediante el trabajo legislativo.
Además de los 15 millones de pesos que está ofreciendo como recompensa la PGR a quien aporte información que conduzca a la captura del ex gobernador de Tamaulipas Tomás Yárrington Ruvalcaba, ahora esta misma dependencia está ofreciendo otros 15 millones por la cabeza del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte.
Lo que nos da risa es que nuestro amigo el diputado del PAN de Matamoros, Ramiro Salazar Rodríguez, haya dicho que la investigación contra Tomás es pura simulación, lamentando al mismo tiempo que en su captura se quieran invertir recursos públicos. Acaso don Ramiro no se había dado cuenta de que en México todo lo que ocurre entre los políticos y el gobierno es pura simulación.
Ahora resulta que el que ya está amarrado para asumir la dirigencia del PRI en Tamaulipas, es el diputado federal Alejandro Guevara Cobos. Mejor ahí la dejamos.
E-mail rubenduenas15@hotmail.com