MUÑOZ CANO SE PERFILA PARA DIRIGIR AL PRI EN TAMAULIPAS
Todo apunta a que será en ésta semana que empieza cuando aterrice en Tamaulipas el delegado del CEN del PRI que se va a hacer cargo de la renovación de la dirigencia del comité directivo estatal del partido, perfilándose como el más viable Manuel Muñoz Cano para asumir el liderazgo, además del diputado federal Alejandro Guevara Cobos, conforme a las opiniones que hemos escuchado.
Oficialmente la dirigente interina del partido en el estado, Aida Zulema Flores Peña, no ha confirmado ni desmentido la versión extraoficial de que será el miércoles cuando esté en Ciudad Victoria el enviado del CEN del PRI, que viene a relevar en el cargo al Diablo, Fernando de las Fuentes Hernández, él que se fué del estado con la cola entre las patas, después de la madriza que le puso el PAN al PRI en las elecciones del pasado 5 de junio.
Por cierto su antecesor, Víctor Emmanuel Díaz Palacios, cuando lo mandaron a Tamaulipas trajo con él la convocatoria del CEN del PRI que marcaría las reglas a sujetarse aquellos que pretendieran ser candidatos para contender en el proceso electoral 2015-2016, en el que estaría en juego la gubernatura del estado, habiéndose atrevido el delegado a anticipar que “estaría en riesgo la gubernatura” y que además serían “unas elecciones complicadas”, lo que obviamente le costó la chamba, porque lo que dijo es “top secret” para el partido.
Quizá por eso algunos de los que conocen de aguacates descartan que el que venga de delegado en el curso de la semana traiga consigo la convocatoria, pero otros lo ven posible. Sin embargo hay voces que aseguran que la renovación de la dirigencia estatal será hasta enero y si la líder del partido Aida Zulema no ha dicho nada sobre del tema es seguramente para no “quemarse” o caer en el error de Diaz Palacios al adelantar vísperas.
En nuestra lista de aspirantes a la dirigencia estatal del PRI son nueve los enlistados Alejandro Guevara Cobos, Edgar Melhem Salinas, Ramiro Ramos Salinas, Juan Alonso Camarillo, Gerardo Ramírez Alcalá, Enrique Cárdenas del Avellano, Marco Antonio Bernal Gutiérrez, Roberto Gonzáles Barba y Manuel Muñoz Cano, más o menos por órden de aparición.
Las más de las voces del Revolucionario Institucional están demandando que quien llegue a ser el elegido para asumir las riendas del partido en Tamaulipas, sea en primer término un priísta que disponga de tiemplo completo para dedicarse de lleno a reestructura al partido para dar la pelea en las elecciones del 2018, reclamo que para nosotros que se le dificultaría satisfacer a Guevara Cobos, salvo que pidiera licencia en la Cámara de Diputados, que bien podría ser.
Muños Cano también tiene su lado flaco y él lo sabe, pero que su acendrado priísmo está muy por encima de todo lo que pasó, en lo que él absolutamente nada tuvo que ver, por lo que creemos que le va a entrar a la contienda interna del PRI para elegir al que va a ser el nuevo líder del PRI en Tamaulipas, los resultados de su trabajo dentro del partido están a la vista.
Por cierto acaba de mandar un mensaje por internet en el que en su parte medular palabras más, palabras menos, exhorta los militantes del Revolucionario Institucional a dejar atrás el 5 de junio y lo que ocurrió en Tamaulipas en esa fecha, haciendo hincapié en que el objetivo principal de hoy una vez más debe ser “reestructurar a nuestro partido” y remarca que “debemos de entender que la lucha no es entre los priístas”.
“Estamos obligados a construír una agenda que fortalezca cada vez más la vida democrática de nuestro Tamaulipas”, mensaje de Manuel Muñoz Cano que nos deja ver para donde va.
Definitivamente la muerte de Fidel Castro ha dado pié a que se dejen escuchar voces y opiniones en su favor de lo que hizo por Cuba, pero hasta ahora las más que hemos escuchado han sido en contra.
En su editorial el periódico The Washington Post reconoce que si bien la educación y la salud fuéron sus logros, el precio que pagó el pueblo fué “terrible”. Haciendo hincapié en que la represión política de Castro llegó a un extremo que habría hecho sonrojar a su predecesor Fulgencio Batista.
Detalla entre otras cosas que Fidel Castro ya en el poder comenzó con ejecusiones sumarias masivas de funcionarios de Batista y pronto progresó al internamiento de miles de homosexuales y lesbianas; vigilancia sistemática, calle por calle de la ciudadanía, purgas repetidas con juicios de exhibición y ejecuciones de miembros del partido que gobernaba. Además de que también hubo castigo para los artistas, escritores y periodistas disidentes.
Mario Vargas Llosa acaba de estar en España un evento en el que dió una conferencia, pero en ningún momento abordó el tema del fallecimiento de Fidel Castro. Fué hasta el ser entrevistado por el periódico El País, al que le declaró que Fidel dijo que la historia lo absolvería, pero “pero yo estoy seguro de que a Fidel no lo absolverá la historia”.
Vicente Fox Quesada, dijo que Dios lo tenga en su gloria, lástimas que no corrigió a lo largo de toda su vida, lástima que no tuvo la humildad y el carácter para darse cuenta a tiempo que Cuba no puede vivir bajo una dictadura, que los cubanos y el país anhelan la libertad, la democracia y vivir de otra manera. Entonces, pués que Dios lo tenga en su santa gloria. Comió y se nos fue”.
Por cierto ayer domingo al participar en el VI Consejo Político Nacional del PRI el que quedó integrado por 731 priístas, entre Secretarios de Estado, gobernadores, legisladores y se encargará de definir en su momento al candidato presidencial del partido para la elección del 2018, además de convoque a su Asamblea nacional, el Presidente Enrique Peña Nieto advirtió que en el 2018 no está en juego solamente una elección; dijo que es el futuro del país lo que se debe defender.
“Vamos a defender lo alcanzado,si, porque en el 2018 está en juego lo que construímos. No se trata de ganar una elección, ganar por ganar, está en juego no la presidencia sino el futuro de México”, remarcó.
En el marco del Sexto Consejo Peña Nieto hizo un llamado a la militancia para no dejarse llevar por los “derrotistas” y menor por voces que buscan confundir y engañar con “falsos acuerdos electorales”. Por último convocó a demostras de que está hecho el partido, a construír un proyecto de nación, haciendo hincapié en que primero es el programa y después los nombres, como tantas veces lo dijo Beltrones siendo el dirigente nacional del PRI.
En el bello puerto de Tampico la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (OSUAT) ofreció un extraordinario concierto en cuyo marco se llevó a cabo la apertura de moderno Complejo Comercial Altama City Center, evento al que asitió el rector de la UAT, Enrique Etienne Pérez del Río, el que acompañó a los empresarios Herman y Robert Fleishman, presidente y vicepresidente, respectivamente, del consorcio empresarial GT Global.
El Rector Etienne estuvo presente en la ceremonia inaugural y durante el concierto de la OASUAT, que presentó a los asistentes y al público en general un programa de dos intervenciones de media hora, antes y después de la apertura oficial de Aldama City Center. La sinfónica ofreció piezas de música internacional, de ópera; música popular contemporánea y de manera muy especial composiciones de autores tamaulipecos con temas como “El Navengante” y “El Mil Amores”, entre otros.
La inauguración oficial de éste espacio comercial considerado ya como el más grande y moderno de Tamaulipas , perteneciente al Corporativo GT Global, estuvo a cargo del Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, Carlos W. Talancón, con la representación del gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
Nos resulta paradógico el que la alcaldesa de Reynosa, Maki Esther Ortiz Domínguez, haya participado en una caminata en apoyo al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia en Contra de la Mujer. Evento que fuera organizado por el Instituto Municipal de la Mujer, la Sedesol Municipal y dependencias estatales y además ofreció una conferencia sobre del tema.
E-mail rubenduenas15@hotmail.com