VENGO A SERVIR A DIOS, A TODOS : OBISPO DE MATAMOROS
Solamente bastaron unas cuantas horas para que el nuevo Obispo de la Diócesis de Matamoros, Eugenio Andrés Lira Rugarcía, nos diera una lección de verdadera sencillez y humildad : “Vengo a servir a Dios, vengo a servir a todos, a católicos y creyentes, a seguidores de otros géneros religiosos y de otras tradiciones espirituales y a los no creyentes”, dijo en la primera conferencia de prensa que tuvo con los periodistas.
Bajo de estatura, pero muy alto en su amor al Señor y convencido de los postulados de su fé y religión, el nuevo obispo de la Diócesis sabedor de la importancia del papel que juegan los medios de información en el México de hoy, convocó a los periodistas para que su información sirva para construír y anunció que entre su programa de trabajo va a aplicar la “escuchoterapia”, lo que según nosotros equivale a escuchar a la gente.
En la conferencia Monseñor Lira Rugracía abordó los temas sociales que están en la mesa, entre ellos el de los migrantes y el empleo. Dijo que la gente deja sus lugares de origen por necesidad y en algunas ocasiones por la violencia, por lo que sugirió que antes de combatir la migración hay que generar empleos y seguridad.
El nuevo Obispo que sustituyó en el cargo al Monseñor Ruy Rendón, tendrá bajo su jurisdicción los municipios de Camargo, Díaz Ordaz, Valle Hermoso, Río Bravo, Reynosa y San Fernando –en los que andan desatados los chicos malos– además de Méndez, con sede en la ciudad de Matamoros.
En la Misa de la instalación de Monseñor Eugenio Andrés Lira Rugracia, como nuevo Obispo de la Diócesis de Matamoros, que ofició el Nuncio Apostólico Franco Coppola como representante de al Santa Sede en México, estuviéron los gobernadores de Tamaulipas y Puebla, Francisco Javier García Cabeza de Vaca y Rafael Moreno Valle, además del alcalde Jesús de la Garza Díaz del Guante, “Chuchín”, los tres acompañados de sus respectivas esposas, además obispos de otras Diócesis, ex obispos y funcionarios de los tres órdenes de gobierno.
Según nuestras antenas al arribo de Monseñor Eugenio Andrés Lira Rugracia como nuevo Obispo de la Diócesis de Matamoros dejó buena impresión entre los matamorenses por su oferta de diálogo abierto, además de su disposición de trabajar con todos, incluso de otras denominaciones religiosas. Bienvenido a Tamaulipas.
Ahora resulta que México es el único país que está espantado frente a la deportación masiva de ilegales, a los que junto con el tan temido muro entre Estados Unido y México agarró de bandera andando en campaña el hoy todavía presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
En un sondeo hecho por periódico El Universal salió a flote que a otros países, entre ellos Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Honduras, la amenaza de Donald Trump a sus respectivos gobiernos no les quita el hambre y vaya que de éstos cuatro países centro y sud americanos, son de donde salen más hombres y mujeres en la búsqueda del sueño americano, además de México, Obviamente.
En la representación de Guatemala en la Ciudad de México dijéron que “todavía no hay anda, ningún plan de alerta, todo sigue igual”. En la página oficial de la embajada de El Salvador en Estados Unidos , así como en sus redes sociales, no existe ningún mensaje de información o alerta sobre la victoria de Donald Trump.
En la embajada de El Salvador en la Ciudad de México reportaron que “hasta el momento no hay nada acerca de algún plan. Tal vez a principios de enero. No se va a dar nada hasta que no llegue al poder. En la embajada de Nicaragua en Estados Unidos apuntaron que no existe ninguna alerta por posibles deportaciones, Habiendo asegurado incluso que “no creen que se den” la deportación masiva, igual postura guarda Honduras.
Por cierto cada vez son más las voces que están poniendo en tela de duda el que Donald Trump llegue a cumplir sus amenazas, como lo han hecho público destacadas personalidades, incluso la misma Iglesia Católica, ya que para la mayoría de ellos una cosa es ser candidato y otra presidente de Estados Unidos.
Desde semanas atrás el Secretario de Gobernación Miguel Angel Osorio Chong dijo que por parte del gobierno de Peña Nieto ya se estaban tomando medidas, junto con la Iniciativa Privada, para recibir a los ilegales que sean deportados por parte del gobierno de Estados Unidos, lo que nos pareció muy anticipado, ya que todavía ni siquiera Trump ocupa la Casa Blanca.
No hay que olvidar que en nuestro querido México es fama, y además es cierto, que todo, absolutamente todo, está ligado a la política, por lo que creemos que las elecciones presidenciales del 2018 son las que están propiciando tanto dinamismo y tanto interés por parte de los que quieren queso, entre ellos Osorio Chong y el ahora titular de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, el que en la reunión con los empresarios apareció al lado del titular de la Segob.
Le hemos estado dando seguimiento a otro que también sueña con llegar a Los Pinos en el 2018, el todavía Secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, el que con el cuento que él o su equipo han armado en torno a Andrea, la niña maravilla, ya tiene material para que hacer una telenovela y que le de vuelo Televisa, antes de que se acaba de entregar a Andrés Manuel López Obrador, porque ya anda en eso.
Varios de sus jilgueros acaban de decir que el ex dirigente del PRI en Tabasco y otrora Jefe de Gobierno del Distrito Federal “es un hombre honesto y limpio” que barbaridad, seguramente lo van a canonizar, pero que le devuelva al argentino Agustín Ahumada los fajos de billetes que le entregó a su enviado, como todo mundo lo vió en un video que seguramente la dio la vuelta al mundo. Apoco el mandadero se iba a quedar con esa lanota, porfa. Hay que reconocer que López Obrador es hábil para engañar a la gente.
Ahora resulta que los senadores del PAN y PRD ven como una burla el que la PGR este ofreciendo una recompensa de 15 millones de pesos a quién aporte información fidedigna que conduzca a la localización y captura del ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yárrington Ruvalcaba. Pues quien les entiende a estos señores.
Vaya distinción de que acaba de ser objeto el alcalde de Ciudad Victoria, Oscar Almaraz Smer, al que acaban de nombrar titular de la Comisión de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal.
Entre sus funciones, según nuestras antenas, estará el proponer políticas, lineamientos y acciones para la prevención social del delito a nivel municipal, además de promover y fomentar la participación de la sociedad en el diseño, evaluación y supervisión de dichas políticas públicas. Por su parte Almaraz Smer agradeció su respaldo para llevar a cabo ésta nueva encomienda y precisó que uno de los puntos prioritarios será el traer recursos para éste rubro tan importante para la capital del estado, bien.
Por cierto en Puebla ya comenzó el golpeteo en contra del todavía gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, al cual sus no muy amigos lo están acusando de cuando concluya su mandato que ya está a la vuelta de la esquina, va a dejar a su sucesor una deuda de 150 mil millones de pesos.
El 2016 está ya casi por concluír, pero, pero, pero aún así en la Universidad Autónoma de Tamaulipas acaba de concluír el Programa de Capacitación Docente 2016, en el que en éste año se han certificado a un total de 200 profesores en distintas ramas de la innovación educativa, en cumplimiento a los objetivos estratégicos del Plan de Desarrollo Institucional que es impulsado por el rector de la UAT, Enrique Etienne Pérez del Río.
La ceremonia de la entrega de Certificados a los profesores de las 26 dependencias de educación superior de la UAT, que acreditaron los programas de capacitación y que fuéron impartidos a través de la Dirección de Educación a Distancia, se llevó a cabo en el Centro de Excelencia del Campus Victoria.
Por cierto en la sesión pública ordinaria de ayer miércoles, de los diputados de la 63ava Legislatura de Tamaulipas, se llevó a cabo la instalación del Comité del Instituto de Investigaciones Parlamentarias del Congreso del Estado. Paralelamente también quedó instalado formalmente el Comité de Información, Gestoría y Quejas del Poder Legislativo.
El martes se cumplieron los primeros 53 años del brutal asesinato del entonces Presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, al que acribillaron el 22 de noviembre de 1963 en la Ciudad de Dallas, Texas; pudo haber cambiado al mundo, por eso lo mataron.
E-mail rubenduenas15@hotmail.com