15 MILLONES DE PESOS POR EL EX GOBERNADOR TOMAS YARRINGTON
Parece ser que ahora si ya van en serio las intenciones de la Procuraduría General de la República en cuanto a detener al ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yárrington Ruvalcaba; así la vemos porque el PGR anunció ayer martes una recompensa de nada más y nada menos que de 15 millones de pesos, a quién aporte información que conduzca a su localización y captura.
En el Acuerdo A/183/2016 que se publicó en el Diario Oficial de la Federación con el que se ofrece la millonaria recompensa y que fuera firmado por el Procurador General de la República, Raúl Cervantes Andrade, se establece que el monto de la recompensa se entregará de manera proporcional en relación con la veracidad, utilidad y oportunidad de la información que aporte el interesado, la que obviamente será considerada extrictamente confidencial y reservada.
La información sobre la ubicación del ex gobernador del estado será recibida en las oficinas de la PGR en el Paseo de la Reforma número 75, segundo piso, de la Colonia Guerrero, Delegación Cuauhtémoc, en la Ciudad de México; también en el correo electrónico denunciapgr@pgr.gob.mx o en los teléfonos (55) 53461544 y (55) 53460000, extensión 4748 y en el 01 800 831 31 96, desde cualquier parte del país.
Por cierto en el anuncio de la recompensa que ofrece la PGR no dan a conocer los cargos de que se le acusa en México al otrora mandatario estatal, pero lo consideran como probable responsable de delitos contra la salud, siendo supuestamente Estados Unidos el que le está imputando el haber recibido durante su mandato millones de dólares por sobornos del narcotráfico.
Trascendió que ayer mismo la dirigencia nacional del PRI dió a conocer la puesta en marcha de un proceso para suspender “de inmediato” la militancia del ex gobernador del estado, asegurando incluso el vocero del partido, Eduardo Sánchez, que el partido no obstaculizará la justicia en el caso del ex gobernador de Tamaulipas.
Luego hizo hincapié en que cualquier ciudadano que tenga una acusación pendiente con la justicia, sea militante o no de algún partido político, tiene que enfrentarla a través de los cauces que marca la ley. Al mismo tiempo dijo que Yárrington Ruvalcaba está en su derecho de defenderse a través de los medio que las leyes pongan a su alcance.
Por su parte el abogado encargado de la defensa del ex gobernador de Tamaulipas dijo que su defendido podría estar siendo víctima de una persecución política tras la demanda civil presentada en su contra en el estado de Texas, lo que desde nuestro muy personal punto de vista no vemos fuera de foco ya que están en puerta las elecciones del 2017 y 2018 y no quieren que meta las manos, como ya antes sucedió.
En un hecho sin precedentes en Tamaulipas el gobernador del estado Francisco Javier García Cabeza de Vaca y su esposa Mariana Gómez de García estuvieron ayer martes en la presentación de Monseñor Eugenio Lira Rugarcía como nuevo obispo de la Diócesis de Matamoros, evento que encabezó como representante de la Santa Sede el Nuncio Apostólico de México, Monseñor Franco Coppola.
Otro personaje de la política que también se hizo presente en la instalación del nuevo Obispo de la Diócesis de Matamoros, fué el aún gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle y su esposa Martha Erika Alonso de Moreno, entidad en la que Monseñor Eugenio Lira Rugarcía se venía desempeñando como Obispo Auxiliar. Además del director de la Oficina Económica y Cultural de Taiwán en México Carlos Liao y autoridades eclesiásticas, militares y funcionarios de los tres órdenes de gobierno, entre ellos el alcalde de los matamorenses, Jesús de la Garza, “Chuchín”.
Cabeza de Vaca en su mensaje dijo que la Iglesia Católica puede contribuír mucho con su doctrina y promoción de valores entre la comunidad de este rincón de Tamaulipas; también reconoció y valoró el papel que la religión ha desempeñado en la sociedad para hacer frente a la pérdida de los valores entre algunos integrantes de la comunidad.
Luego apuntó que han empezado a construír una gran alianza en la que participan los sectores sociales y público, “para lograr el objetivo de atender y resolver los problemas que nos aquejan y avanzar en la reconstrucción que todas y todos anhelamos”. Habiendo hecho en ese marco un llamado a la Iglesia Católica y a las distintas asociaciones a que continúen su labor y se sumen al esfuerzo de reconstruír el tejido social.
Agregó que en Tamaulipas se escribe una historia hecha por todos los hombres y mujeres que buscan construír un estado próspero para ellos y sus semejantes; “una historia escrita por nuestros jóvenes, por las niñas y niños que tienen la esperanza de crecer rodeados de relatos de éxitos y no de cuentos de tragedia y sufrimiento”.
“He empeñado mi palabra de que no les fallaré a los tamaulipecos en la búsqueda de la tranquilidad que un día gozamos con nuestros padres y nuestros abuelos, cuando solíamos vivir absolutamente en libertad y sin los temores que hoy nos acosan”, remarcó.
Cabe señalar que Cabeza de Vaca y su esposa Mariana estuviéron presentes en la Misa Solemne de Inauguración Episcopal que se llevó a cabo en el salón Mundo Nuevo y ofició el Nuncio Apostólico, Monseñor Franco Coppola.
También como lo dijimos en La@Red de ayer martes en Matamoros el gobernador del estado, Francisco Javier García Cabeza de Vaca presidió la reunión plenaria de los coordinadores de las llamadas Mesas de Seguridad y Justicia de Tamaulipas, para definir el esquema y planes de acción enfocados a atender los retos en el renglón de seguridad.
En este foro participaron representantes de la SEDENA, SEMAR, Policía Federal, Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas y autoridades locales, habiendo hecho patente en el evento el propósito de su Administración de reforzar la participación ciudadana en coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno.
En mismo Matamoros por cierto el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, por fín se abrió de capa después de hacerse mucho del rogar y aceptó que va a buscar su candidatura para contender por la Presidencia de la República en las elecciones del 2018, con las siglas del PAN, que es su partido.
Reveló que después de que haya concluido su mandato empezará a reunirse con la militancia del Acción Nacional, para escucharlos y convocarlos al gran cambio que requiere el país. Sobre de Ricardo Anaya, que es el dirigente nacional del PAN, dijo que no puede ser árbitro y a la vez querer participar como aspirante a la Presidencia de la República; subrayó que en el proceso interno deberá haber piso parejo para todos y subrayó que lo más sano es que el cerillo se defina en participar o no y una vez definido asuma su papel de líder o candidato del PAN.
A Margarita Zavala, que es otro aspirante más a contender por “la grande” en el 2018, Moreno Valle le sacó la vuelta opinar sobre doña Mague y solo dijo que tiene un gran respeto por quienes buscan la nominación panista.
Por cierto la esposa del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa acaba de anunciar que pronto dará a conocer los montos de sus cuentas bancarias, lo que podría ocurrir para antes del próximo 10 de diciembre, pese a que –dijo– no está obligada a hacerlo.
Por cierto el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, concluyó el recorrido que hizo en 100 días por las 32 entidades federativas, en el que intercambió puntos de vista con la militancia del Revolucionario Institucional y haber empezado en días recientes un segundo recorrido, dijo al ser entrevistado que México tiene que cambiar.
“Pero el cambio no puede ni debe ser un salto al vacío, el cambio somos todos los hombres y las mujeres que trabajamos a diario de manera honrada, millones de personas que queremos un México diferente, pero sin división”, remarcó.
“Nuestro futuro, como el de toda gente honesta que encuentra en su familia la principal inspiración para contribuír a que las cosas estén mejor, es sembrar semillas de cambio y no de odio”, apuntó Ochoa Reza.
De que el nuevo alcalde de Ciudad Victoria, Oscar Almaraz Smer, le está echando ganas y como tal ni quien lo dude, ya que con y sin muletas lo hemos visto andar para arriba y para abajo y a decir verdad su proyecto de recuperar un total de 420 espacios públicos para la convivencia social, es plausible, viable y realizable. Por cierto ya dejó de usar las muletas –las que usó nada más por unos cuantos días– como consecuencia de la caída que sufrió en la colonia Azteca, según nuestras antenas.
E-mail rubenduenas15@hotmail.com