GUEVARA COBOS SERA EL NUEVO LIDER DEL PRI EN TAMAULIPAS
Aparentemente todavía no hay fecha para la emisión de la convocatoria por parte del CEN del PRI para la renovación de la dirigencia estatal de ese partido político en Tamaulipas, como nos lo dejó ver el lunes la presidenta interina del CDE en funciones, Aída Zulema Flores Peña, pero, pero, pero, una de nuestras fuentes ciento por ciento confiable nos aseguró ayer martes que el caso del PRI de Tamaulipas está resuelto y el nuevo dirigente estatal del tricolor va a ser el diputado federal Alejandro Guevara Cobos.
No vamos a presumir de nuestra percepción ultrasensorial pero desde el día en que el también diputado federal Edgar Melhem Salinas hizo público su retiro de la contienda interna, en la que se elegirá al sucesor de Rafael González Benavides el que dos semanas atrás renunció al cargo, nos dió la espina de que al legislador riobravense le diéron el tip de que la sopa ya estaba hecha, de ahí que aventara la toalla en forma inesperada siendo uno de los favoritos para la dirigencia del PRI-Estatal.
Alejandro Guevara Cobos no canta mal las rancheras y con todo y su mal carácter creemos que encuadra perfectamente en la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional, ya que a como están las cosas en éste instituto político al que el iluminado de Manlio Fabio Beltrones lo dejó en la lona en Tamaulipas, al igual que en otros seis estados, el tricolor requiere de un líder estatal con los tamaños del mantense, para que meta al redil a los priístas descarriados y a los traidores les abra las puertas.
Creemos que el diputado Guevara Cobos encuadra a la perfección como nuevo dirigente del PRI en Tamaulipas, aún en el marco de un gobierno encabezado por un gobernador emanado del PAN –Francisco Javier García Cabeza de Vaca– al que los Secretarios la SEDENA y de la SEMAR le han reiterado su presencia en el estado para recuperar la seguridad y la tranquilidad en el estado, ya que casualmente el legislador mantense es Secretario en ambas Comisiones de la Cámara Baja, por lo que creemos que sin querer queriendo viene a favorecer su liderazgo, digo, de llegar a ser el nuevo líder del Revolucionario Institucional.
Sabemos que además del diputado federal, Alejandro Guevara Cobos, hay otros prospectos para la dirigir el PRI en Tamaulipas, los que están prestos y dispuestos a jugársela con la dirigencia estatal del Revolucionario Institucional, entre ellos Juan Alonso Camarillo, Gerardo Ramírez Alcalá y Enrique Cárdenas del Avellano. Sabemos que hay otros dos o tres más pero a decir verdad no les posibilidades.
De acuerdo con los estatutos el Partido Revolucionario Institucional dispone de 60 días contados éstos a partir de la renuncia de Rafael González Benavides para elegir al nuevo líder o presidente del comité directivo estatal, por lo que “a chaleco” el CEN tiene los días contados para dar a conocer la convocatoria en la que se establecerá la modalidad en la que se hará la elección interna, pero, pero, pero, todo pinta para que Guevara Cobos llegue a la contienda interna como candidato único, pero será cosa de esperar para no equivocarnos y que de nuestra parte gane el mejor.
Que lamentable el fallecimiento de los dos militares de la SEDENA, un teniente piloto aviador y un teniente coronal de caballería, José Guadalupe Valera Zavala y Jesús Gómez García, los que murieron trágicamente al desplomarse el helicóptero, en el que junto con el teniente David Elías Fuentes Luévano, que logró sobrevivir, realizaban un vuelo de reconocimiento en la zona a escasos ocho kilómetros de Ciudad Victoria con rumbo a Soto La Marina.
Lo que nos llama la atención es que las autoridades sin ningún dictámen pericial oficial de por medio aseguran que el desplome del helicóptero “fue un accidente”. En lo personal nos queda la duda ya que no exponen como o porque ocurrió el “accidente”, bien podría ser que hubo una falla mecánica de por medio, pero, no lo dicen.
Años atrás hubo un tiempo en que seguido se desplomaron helicópteros en varios estados sobre todo del sureste del país, incluyendo al estado de Guerrero, pero alguien de aquel entonces nos explicó que eran helicópteros “chatarra” que compró México a Estados Unidos, de los que se deshizo el gobierno norteamericano por las horas de vuelo que ya tenían en su haber, pero, pero, pero, no creemos que sea el caso del “desplome” del y helicóptero en Victoria porque la Fuerza Aérea Mexicano se ha modernizado su equipo, lo que incluye a las naves en uso.
El Presidente Enrique Peña Nieto lamentó el accidente del helicóptero ocurrido en Tamaulipas; lo mismo hizo el Secretario de Gobernación Miguel Angel Osorio Chong el que manfiestó su solidaridad con los familiares de los que muriéron en el accidente aéreo cuando cumplían con su deber. De paso también mandó un saludo y deseó pronta rehabilitación al militar que resultó gravemente herido en éste percance.
La SEDENA reportó que un helicóptero MD-530F, matrícula 1134 de la Fuerza Aérea Mexicana sufrió el lunes un accidente a ocho kilómetros de Ciudad Victoria, lo que dejó un saldo de dos muertos y un lesionado.
En la crónica que hizo un compañero sobre del arranque de la Semana Nacional de la Salud que se llevó a cabo en la escuela “Cámara Nacional de Comercio”, evento que presidió el gobernador del estado Francisco Javier García Cabeza de Vaca acompañado de su esposa la presidenta del Patronato del Sistema DIF-Tamaulipas, Mariana Gómez de García, expone que al término del evento los guardias le abrieron la puerta trasera para que saliera por ahí y no por donde llegó.
Luego comenta que los reporteros tuviéron que correr para entrevistarlo, logrando que el mandatario estatal antes de subir a su Suburban contestara las preguntas que le hiciéron, pero remarca que “el cambio de estilo en el ejercicio del poder público comienza a notarse”.
El comentario sobre del cambio de estilo del nuevo gobierno nos trae a la mente que en ese sentido cada gobernador de los que nos ha tocado tratar en los 30 años que tenemos de ejercer el periodismo en Ciudad Victoria tiene su estilo propio. No olvidamos que Emilio Martínez Manautou jamás aceptó ser entrevistado siendo gobernador del estado; mandaba a los periodistas a la oficina de prensa para que les dieran la información que andaban buscando. Que sepamos solo dos lo logramos Lucía Calderón y éste columnista y si hay otros que levanten la mano para saber.
Según nos platican la cosa fué mucho muy diferente con Enrique Cárdenas González, el que siempre estuvo disponible para los chicos de la prensa; lo mismo ocurrió con mi amigo el ingeniero Américo Villarreal Guerra; pero la cosa cambió y gacho con Manuel Cavazos Lerma, ya que para él éramos unos pendejos, digo porque cuando le preguntamos sobre del FOBAPROA, nos dijo “tú ni siquiera sabes que es eso”, pero mal que bien aceptaba ser entrevistado siempre y cuando “no trajéramos tempestades a donde hay sol” y cuando insistíamos sobre de un mismo tema nos decía “ya quítense las telarañas de al cabeza”. Sus frases me recordaban a un grifo de Nuevo Laredo.
Tomás Yárrington Ruvalcaba tenía sus días difíciles, pero era raza, lo mismo que Eugenio Hernández Flores, ambos no le sacaban la vuelta a los reporteros ni tampoco a las preguntas incómodas, lo que en lo personal atribuiríamos a que eran y siguen siendo jóvenes, lo que creemos que se refleja en el carácter de las personas.
Egidio Torre Cantú al principio de su gobierno llegó muy picudo con los periodistas, pero con el tiempo se le quitó ya que seguramente se percató de la importancia del papel que juegan los periodistas en la carrera de un político, así sea del PRI, PAN, PRD o de cualquier otro instituto. Lo del lunes es para nosotros pecata minuta.
Ante cientos de personas que llenaron el teatro “Amalia González Caballero de Castillo Ledón” la Universidad Autónoma de Tamaulipas mostró una vez más el talento escénico de músicos, cantantes y bailarines de las distintas Facultades y Unidades Académicas que brindaron al público su magistral actuación en el marco del “Concierto UAT Musical 16 #emociones”.
Bajo la dirección de Juana Adela Tamez Haces, titular de Difusión Cultural de la UAT, el Musical 16 #emociones estuvo integrado por estudiantes de las Facultades de Enfermería, Trabajo Social, Derecho, Ciencias de la Educación, Comercio, Agronomía, de la Preparatoria Tres, así como del Colegio Surval, que en todo momento entusiasmaron a los asistentes en los diferentes temas que interpretaron, bien.
E-mail rubenduenas15@hotmail.com