LOS PENALES, EL TALON DE AQUILES DE TAMAULIPAS
En Tamaulipas gobiernos van y gobiernos vienen y a los penales del estado los siguen viendo como los Ayuntamientos miran a los departamentos de bomberos: chiquitos e insignificantes, como que ha faltado quien le ponga el cascabel al Gobierno Federal para que construya sus reclusorios y albergar en ellos a los reos del fuero federal para evitar que corra la sangre entre la población penitenciaria como acaba de ocurrir en el Centro de Ejecución de Sentencias (CEDES) del ejido Santa Adelaida de Matamoros en donde hubo cinco reos heridos en una riña.
No tenemos estadísticas a la mano para valorar con números duros el flujo y reflujo que se registra en el estado de los reos del fuero federal, pero siendo Tamaulipas uno de los estados de la frontera norte del país donde han sentado sus reales los carteles de las drogas, lo que se refleja en enfrentamientos constantes entre los grupos contrarios y el número de detenidos por las fuerzas federales y estales, por lo que creemos que el gobierno federal le debe de prestar más atención al problema, ya que los hechos de sangre que ocurren en los penales exhiben a Tamaulipas a nivel nacional e internacional.
En el gobierno de Miguel de la Madrid trascendió que en Nuevo Laredo la Secretaria de Gobernación construiría un penal para encarcelar a los detenidos por delitos del fuero federal ya que los penales del estado estaban sobre poblados por los reos federales; nos tocó ver el arranque de la obra, pero, pero, pero si apenas salió de la tierra y la pararon.
Con el correr del tiempo trascendió que la iban a terminar pero no para ser un CEFERESO sino una “estación migratoria” para albergar a los deportados –hombres y mujeres– por el gobierno de Estados Unidos al no poder probar su estancia legal en ese país. Después de eso la pomposamente llamada “estación migratoria” cerró sus puertas por falta de presupuesto. Finalmente el Municipio convirtió esas instalaciones en el penal número dos.
En ese escenario el problema de la sobrepoblación carcelaria siguió latente en los penales de Nuevo Laredo, Matamoros y Reynosa, en los que su capacidad instalada fue rebasada hasta en más del cien por ciento, lo que obligó al gobierno federal a construír un penal de alta seguridad en las inmediaciones de Matamoros y Vallehermoso y vino a atenuar el problema, el que ya vemos que aún persiste.
En el gobierno de Eugenio Hernández Flores volvió a voltear sus ojos a Tamaulipas la Secretaría de Gobernación con sus buenas intenciones, ya que el problema empezó a crecer en la zona centro al igual que en la zona norte; vino un enviado de la SEGOB el que al estilo de muchos políticos les bajó la luna y las estrellas a los tamaulipecos ya que al exponer el proyecto de la construcción de un nuevo penal para los reos federales, que quedaría ubicado en la carretera a Mante, a unos 20 kilómetros de Victoria, aseguró enfático que sería el penal más avanzado de Latinoamérica.
En los últimos años en los penales de Tamaulipas hemos tenido de todo, como en la botica, en el año 2008 en el penal de Reynosa se registró una batalla campal que dejó 21 internos muertos y 12 heridos. Por cierto las autoridades encontraron calcinados los cuerpos de los reos muertos; en agosto del 2010 en el penal de Matamoros en un enfrentamiento muriéron 14 internos y en julio del mismo año un total de 59 reos se fugaron del penal número dos de Nuevo Laredo, además de que en un enfrentamiento entre los reos hubo siete muertos.
Pero en las cárceles de Tamaulipas ha habido de todo, lo que incluye a las fugas masivas y como ejemplo tenemos que en diciembre del 2010 del penal de Nuevo Laredo lograron huír nada más y nada menos que 151 reos, habiendo sido procesados 70 de las personas que laboraban en ese reclusorio.
Que lamentable que para las autoridades de nuestro país –tanto federales como estatales y municipales– los penales no tengan la importancia que otros países les conceden, ya que en ellos sobreviven seres humanos que pagan con cárcel a la sociedad el o los delitos que hayan cometido.
Para nosotros como periodistas va a ser la mar de interesante la labor que desempeñe el nuevo Procurador General de Justicia en el Estado, Irving Barrios Mojica, al que le tomó protesta el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, después de que el Congreso del Estado ratificó su nombramiento con 24 votos a favor y 12 abstenciones de los 11 diputados del PRI y la diputada del Movimiento Ciudadano.
El diputado priísta, Antón Tovar García, dijo que Barrios Mojica no es tamaulipeco, pero apuntó que para no ser un obstáculo a la propuesta del gobernador del estado, los diputados del PRI fijaban su postura de abstenerse de aprobar su ratificación.
Por su parte la diputada del PAN, Brenda Cárdenas Thomas, subió a la tribuna paa defender la propuesta y argumentó que Barrios Mojica cumple con el perfil y aseguró que además no le temblará la mano para aplicar la justicia. Va os a esperar para ver que trae en el morral. De bajo perfil su antecesor, Ismael Quintanilla Acosta, hizo buen trabajo.
Por cierto al tomarle la protesta el gobernador García Cabeza de Vaca recordó al nuevo procurador el compromiso que se tiene con la sociedad tamaulipeca para reestablecer el órden, la paz y el Estado de Derecho.
Concluída la ceremonia oficial de la tradicional celebración del 266 Aniversario de la fundación de Ciudad Victoria, a la que asistió con la representación del gobernador del estado Francisco Javier García Cabeza de Vaca el señor Mauricio Guerra Martínez, al ser entrevistado el alcalde Oscar Almaraz Smer nos dijo que su Administración arrancó con mucho trabajo y atendiendo la problemática de los victorenses, sobre todo servicios básicos.
Dijo que es importante pensar en los victorenses quieren resultados inmediatos “por tanto rezago que hemos tenido” y apuntó que en una Administración de dos años, como la que en suerte le toca encabezar ahora, todos los servidores públicos tienen que redoblar esfuerzos y hacer un esfuerzo adicional.
Sobre del presupuesto a ejercer en el 2017 por su gobierno dijo que espera tener una buena gestión ante las instancias estatales y federales para que Victoria vuelva a ser una ciudad muy amable y sobre todo entre todos.
Al evento asistiéron entre otras distinguidas personalidades a la señora Bertha del Avellano de Cárdenas González y los ex alcaldes Tito Reséndez Treviño, Bladimir Joch y Enrique Cárdenas del Avellano, todos los integrantes del Cabildo, además de representantes de varias universidades, ONG´S, Cámaras empresariales y organismos civiles, habiéndole dado las gracias a todos Almaraz Smer por su asistencia, en lo particular a Marco González Salum, presidente de la CANACO. Por cierto al término del evento dijo que Victoria aspira a la tranquilidad.
Nuestras antenas nos reportan que el día de ayer jueves el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, anduvo en el Distrito Federal tocando puertas, concretamente en la Secretaría de Hacienda, lo que demuestra que hay interés de su parte en que el ajuste del presupuesto no afecte a nuestro estado, empezando con el sector productivo que es el que crea nuevas empresas y genera empleos para los tamaulipecos, bien.
Nos sorprende la embestida en contra el ex alcalde de Nuevo Laredo, Ramón Garza Barrios, al que según se publicó en un diario local la Procuraduría General de Justicia en el Estado investiga por peculado, la nota la dio el diputado local del PAN Carlos de Anda y desde nuestro muy personal punto de vista al parecer la cosa va en serio.
Ayer por la tarde estaba previsto que el compañero periodista José Luis Zapata Pesina rendiría protesta como nuevo dirigente de la Unión de Periodistas Democráticos (UPD) en Ciudad Victoria, el evento se llevaría a cabo en uno de los salones de usos múltiples del restaurante Martin´s, suerte.
E-mail rubenduenas15@hotmail.com
rubend@prodigy.net.mx