ASUME EL PODER CABEZA DE VACA EL PROXIMO SABADO
Desde el 2000 en que el PAN ganó por primera vez la Presidencia de la República con Vicente Fox Quesada como candidato, hemos sostenido que en México la alternancia en el poder llegó para quedarse, tal como ocurre en otros países.
En ese nuevo escenario es para nosotros como se da el triunfo de Francisco Javier García Cabeza de Vaca, el que fuera postulado por el Partido Acción Nacional como candidato a gobernador de Tamaulipas en las elecciones del pasado 5 de junio y que el próximo sábado 1 de octubre asumirá su mandato que inicia en el 2016 y concluye en el 2022.
El primer distinguido militante del Acción Nacional que llegó a ser gobernador fue Francisco Javier Barrio Terrazas, cuyo mandato abarcó de 1992 a 1998. Fue el primero en conocer la alternancia como alcalde y como gobernador. Por cierto en ese entonces le atribuyeron a Miguel de la Madrid Hurtado el haber dicho que México aún no estaba preparado para ser gobernador por la oposición.
Otros casos semejantes al del estado de Chihuahua los tenemos en los municipios de Nuevo Laredo, Matamoros y Reynosa, en donde el ahora ya desaparecido PARM derrotó en las urnas al PRI, en los tres municipios.
Pero según nosotros la inmensa mayoría de los mexicanos aún no ha entendido el significado de la alternancia en el poder, muy seguramente porque los años que han vivido los han vivido a la sombra del Partido Revolucionario Institucional, a lo que en lo personal atribuimos que incluso algunos compas estén asegurando que con la llegada del PAN a Tamaulipas van a desaparecer en Matamoros, Tampico y Victoria los grupos políticos del tricolor conformados por destacados priístas.
Respetamos su puntos de vista pero, pero, pero, tal apreciación la ligamos con una visión muy corta ya que el PAN ha ganado dos veces consecutivas la Presidencia de la República y que sepamos no desapareció ninguno de los grupos políticos que mantienen vivo y en la pelea al Partido Revolucionario Institucional, uno de esos grupos es el Atlacomulco del que salió Enrique Peña Nieto para ser candidato a la Presidencia de la República. No hay que perder de vista que no son grupos de papel, sino de billetes.
El PAN que fuera fundado en 1939 por Manuel Gómez Morín junto con Efraín González Luna, Aquiles Elorduy, Luis Calerón Vega, Francisco Fernández Cueto, Alejandro Ruiz Villaloz, Rafael Preciado Hernández y Juan Gutiérrez Lascuráin, entre otros, es un partido que supuestamente no nació para buscar el poder sino el bien común de los mexicanos, pero 13 años después contendió por la Presidencia de la República en 1952 y perdió, luego perdió también en las elecciones presidenciales de 1958, 1964 y 1970.
En 1976 no postuló candidato; en 1982 volvió a perder lo mismo que en 1988 y 1994, hasta que ganó en el 2000 y el 2006, pero volvió a perder en el 2012 con Josefina Vázquez Mota candidata. Sin embargo creemos que frente a las elecciones presidenciales del 2018 el PAN está mejor posicionado y le vemos posibilidades de volver a ganar la Presidencia de la República.
En las elecciones del pasado 5 de junio el PAN ganó por primera vez las gubernaturas de Tamaulipas, Durango, Quintana Roo y Veracruz, además recuperó Chihuahua y Aguascalientes y repitió en Puebla. Ya está dicho que las elecciones se ganan y se pierden y en ésta vez en la alternancia ya le tocó perder al PRI.
Ahora que vino el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, abordó el tema de los tres gobernadores emproblemados y aseguró –como para calmar los ánimos– que el partido va a actuar en contra de ellos, pero, pero, pero, siempre y cuando las instituciones actúen, lo que traducido español según nosotros equivaldría a que primero les prueben los cargos que les imputan. Que es exactamente lo que nos dijéron cuanto preguntamos sobre la suerte de Carlos Salinas de Gortari. Por eso dicen que en el PRI todos se tapan con la misma cobija.
Para darle cierta veracidad a sus declaraciones en jóven maravilla del Partido Revolucionario Institucional, dijo que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria sesionará hoy lunes sobre el caso del gobernador de Veracruz, Javier Duarte, con apego a derecho y con compromiso de transparencia y rendición de cuentas y aseguró que el caso de Javier Duarte será el primero en analizarse.
El Secretario de Economía, Idelfonso Guajardo Villarreal, durante su visita a Tamaulipas confirmó lo que hemos sostenido por mucho tiempo, que México debe seguir impulsando el Mercado Interno para enfrentar la crisis mundial que se vive, señalamiento o recomendación que antes hizo George W. Bush Jr. en funciones de Presidente de Estados Unidos, además del otrora gobernador del estado Tomás Yárrington Ruvalcaba, el que entre sus títulos tiene el de economista. Pero al Gobierno Federal le vale.
Los que traen pleito casado son el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Angel Mancera y el nuevo Secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, ya que Mancera recién señaló que la partida que aparece en el paquete económico 2017 para la CDMEX es insuficiente, pero ni tardo ni perezoso Meade le respondió, sin mencionar su nombre, pero con una sonrisa, que han recibido los recursos que ameritan.
Supuestamente “El Corrido de Hillary Clinton” que le compuso y cantó Vicente Fernández le encantó a la candidata del Partido Demócrata a la Presidencia de Estados Unidos. En el video que circula en las redes sociales se puede ver que para la grabación “el azteca del azteca” se puso su mejor traje de charro. Por cierto en el contexto le dice que ya ira a saludarla cuando sea Presidenta. Seguramente el corrido también le agradó a su esposo, Bill Clinton, entre los gringos no hay purrún.
Para algunos la propuesta del diputado del PAN, Francisco Garza de Coss, de eliminación de ser tamaulipeco para ser Procurador General de Justicia en el Estado tiene dedicatoria. Al menos el diputado y compañero de Legislatura, Ricardo Rodríguez Martínez, asegura que en Tamaulipas hay suficientes abogados preparados para desempeñar el cargo; “de eso estoy convencido”, remarcó.
Paralelamente la diputada del Acción Nacional, Belén Rosales Puente, dijo que en el partido hay muchas mujeres valiosas y destacadas que pueden convertirse en servidores públicas en la Administración que encabezará a partir del Primero de octubre Francisco Javier García Cabeza de Vaca. Por cierto en las listas que han salido al aire no hemos visto el nombre de ninguna mujer.
Que gachos, en el municipio de Miguel Alemán personas extrañas desmantelaron la oficina de enlace dela diputada federal del PRI, Yahleel Abadala Carmona, que hablía instalado en un área de la Presidencia Municipal para gestiones, la que precisamente iba a ser inaugurada el día de ayer. El diputado Melhem Salinas, presentó la denuncia a través de su cuenta en redes sociales. No te quieren Yahleel, date por enterada.
La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas se hizo merecedora al reconocimiento que le acredita a nivel nacional e internacional la calidad del Programa Educativo de Médico Veterinario Zootecnista. En la ceremonia que presidió el rector de la UAT, Enrique Etienne Pérez del Río el presidente del Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria (Conevet) y vicepresidente del Consejo Panamericano de Educación en las Ciencias Veterinarias (Copevet), Doctor Alberto Arrés Rangel, entregó la acreditación.
Por su parte el Rector Etienne felicitó a la FMVZ por obtener éstas dos acreditaciones, con las que esta Facultad suma un total de siete certificaciones otorgadas por distintos organismos externos, elevando así los indicadores de la calidad de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Dijo que éste este logro es producto del esfuerzo de todos los que integran la comunidad universitaria de la FMVZ y a la vez es un ejemplo del trabajo que está realizando la UAT para fortalecer los ejes estratégicos de la academia, la investigación y la vinculación, todo ello arropado con los valores que día a día practican los universitarios para ser mejores en todos los aspectos.
E-mail rubenduenas15@hotmail.com
rubend@prodigy.net.mx