SEXTO INFORME, EL ADIOS DE EGIDIO TORRE CANTU
Todo en ésta vida tiene un principio y un final y el final del gobierno del ingeniero Egidio Torre Cantú empezó ya con la entrega que hará por escrito mañana miércoles 21 de septiembre en sesión pública extraordinaria y solemne al Congreso del Estado del Sexto y Ultimo Informe de su gestión como gobernador de Tamaulipas (2011-2016).
El diputado y presidente de la Junta de Coordinación Política, Ramiro Ramos Salinas, dijo que el informe que rinde el titular del Poder Ejecutivo Estatal ante el H.Congreso constituye un acto de suma importancia para la vida republicana dela entidad federativa, porque en su contenido se resumen las principales actividades de los diversos ramos de la Administración Pública, así como los resultados obtenidos de su gestión durante el último año de ejercicio gubernamental.
Apuntó que en la reunión de la Diputación Permanente, la que preside, se determinó citar a Junta Previa, a partir de las 10:30 horas de la mañana para designar al presidente, secretarios y suplente de la Mesa Directiva que dirigirá los trabajos legislativos de la sesión pública extraordinaria y solemne en la que se recepcionará el histórico documento, la que está programada para las 11:00 a.m.
Al mediodía en el Teatro Amalia G. de Castillo Ledón del Centro Cultural Tamaulipas, el mandatario estatal dirigirá un mensaje a todos los asistentes en cuyo marco abordará el tema de su último informe y las principales actividades y los resultados obtenidos de la Administración a su cargo, sin descartar el adiós de su gobierno.
En forma extraoficial nos enteramos que a diferencia de años anteriores en ésta ocasión no habrá la tradicional comelitona en el Polyforum, ni tampoco un acto masivo con la presencia de toda la clase política del estado y gente de las colonias. Quizá por razones de austeridad o porque el gobierno de Egidio Torre Cantú llegó a su fin.
Por cierto en el Partido Acción Nacional los del CEN ya están revisando los perfiles de los que ya han manifestado sus aspiraciones por las gubernaturas de los estados de Coahuila, Nayarit y el Estado de México, las que estarán en juego en las elecciones del 2017 y no están “blofeando” porque en los tres casos aportan los nombres de los gallos que quieren entrarle a la pelea.
Pero no es el caso para nosotros saber quiénes son, ya que nos es igual si es Juana o Chana. Lo que nos parece realmente importante y por lo consiguiente creemos que hay que valorarlo es que en el PRI eso no ocurre ni por equivocación, porque en ese partido político tienen intimidados a los priístas con el cuento y la amenaza, aunque nos parece más amenaza que cuento, de que el que se mueva no sale en la foto, que estupidez. Y luego se preguntan porque se los mete el PAN.
Los priístas de Tamaulipas ni siquiera han logrado remover de su cargo al dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional Rafael González Benavides; todo porque el nuevo dirigente nacional del instituto político, Enrique Ochoa Reza, dijo semanas atrás no hacer ningún cambio en los comités estatales ni municipales “hasta nueva órden”.
Manlio Fabio Beltrones, después de la madriza que le pusiéron en las elecciones del 5 de junio, dejó la dirigencia nacional del PRI sin consular a nadie ni ver para atrás. Seguramente por eso el político de Matamoros juega en otros niveles, obviamente de más abajo.
Pero en el PRI lo quieren mucho y después del cambio de gobierno le van a seguir pagando pero ahora con la estafeta de diputado plurinominal del Partido Revolucionario Institucional, a que mis priístas tan buenas gentes. Por eso está pintando que el PAN va a derrotar al PRI en las elecciones del 2018, porque tampoco aprendieron la lección , apuéstele.
No nos alegramos pero nos agrada saber que cuando meses atrás auguramos en La@Red que en diciembre la paridad del peso con el dólar llegaría al 20 x 1, no andábamos tan equivocados, porque ayer lunes ya que el precio del dólar superó los 20 pesos, llegando a venderse la divisa verde en 20.09 por uno en las ventanillas de BBVA Bancomer, en 19.97 en Scotiabank y en 19.95 en Banamex y Santander.
Y vamos por más, no le de vueltas, el precio del petróleo no despunta en los mercados internacionales y el o los aumentos que ha tenido el barril de petróleo han sido realmente insignificantes, por lo que la economía de México –al igual que otros países productores de petróleo– anda a la baja.
El gobierno de nuestro querido México no ha entendido o no ha querido entender que no debe cimentar su desarrollo en la producción de petróleo, porque ni siquiera tenemos capacidad para competir con la OPEP, que es el organismo que marca la pauta sobre el precio del petróleo en el mercado internacional.
Por cierto ayer lunes el Gobierno Federal no se olvidó al terremoto trepidatorio y oscilatorio practicamente acabó el 19 de septiembre de 1985 con buena parte del primer cuadro de la Ciudad de México y dejó un saldo de varios miles de muertos y gran cantidad de edificios destruídos, como si hubiesen sido bombardeados, lo que ocurrió en nuestro país siendo Presidente Miguel de la Madrid Hurtado, el que como buen mexicano rechazó la ayuda internacional, pero, pero, pero, el tamaño del desastre lo obligó a rectificar su decisión.
En recuerdo de los caídos el Secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, izó a media asta la bandera monumental del Zócalo justo a las 07:19 horas de la mañana que fue la hora exacta en la que ocurrió el primer temblor, como quedó evidenciado en un reloj público de la famosa joyería Kimberly Clark. En la ceremonia estuviéron los mandos de la SEDENA, SEMAR, PF, el Comisionado Nacional de Seguridad y Osorio Chong con la representación del Presidente Enrique Peña Nieto. Celebración que por cierto se llevó a cabo en varios estados del país entre ellos Tamaulipas,
Andrés Manuel López Obrador, el otrora presidente legítimo de México, anda haciendo berrinche ya que al parecer según él descubrió que el PRI y el PAN van a impulsar a Margarita Zavala en las elecciones del 2018, de lo que aseguró tener información. Insiste, sin embargo, que lo que están haciendo estos dos partidos es porque entre ellos hay nerviosismo porque no tienen una figura para enfrentar a MORENA en las elecciones presidenciales, que es la razón –según él– por la que están impulsando a doña Mague.
A decir verdad nos da risa que algunos compas den por buenas las dos o tres listas que han salido al aire en los últimos tres días, en las que según el escribidor aparecen los nombres de los que van a ser los integrantes del gabinete del próximo gobernador del estado, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
En lo personal desde hace rato entendimos que los nombres de los integrantes de su equipo –o gabinete– los va a dar a conocer Cabeza de Vaca en el bello puerto de Tampico, habiéndonos dicho el responsable del equipo de transición, César Verástegui Ostos, que eso podría ocurrir uno o dos días antes de rendir protesta, por lo que creemos que en lugar de divagar hay que esperar.
Lástima que eso vaya a ser en Tampico y no en la capital del estado, Ciudad Victoria, que es donde en lo personal creemos que debería de ser, pero, pero, pero, seguramente eso es optativo. Es cierto que tiempo atrás Tampico fue un bastión panista, pero dejó de serlo, al grado que las elecciones lo mismo las gana el PRI que el PAN. Gustavo Torres Salinas, el todavía alcalde del puerto jaibo es priísta, Magdalena Peraza Guerra, su sucesora en el nuevo Ayuntamiento, también y ahora va a repetir por segunda vez en alianza PRI-PAN.
Por cierto en una iniciativa de cooperación académica con la Universidad Rovira I. Virgili (URV) de España y la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUI), la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realizó el Seminario Taller Internacional “Formación de Doctores e Investigadores : Optimización de la Tesis Doctoral”.
El Seminario Taller busca propiciar una reflexión colectiva sobre las prácticas de gestión y dirección de una tesis doctoral en los países que conforman la Comunidad Iberoamericana de Naciones, bien.
E-mail rubenduenas15@hotmail.com
rubend@.prodigy.net.mx