NO SE DARA MARCHA ATRÁS A LA REFORMA EDUCATIVA : EPN
Ante el inminente inicio del nuevo ciclo escolar 2016-2017 que está calendarizado para el próximo lunes 22 de agosto, los maestros de la CNTE amenazan al Gobierno Federal con mantener cerradas las escuelas en Chiapas, Oaxaca, Michoacán y Guerrero, de no comprometerse por escrito a abrogar la Reforma Educativa, lo que podría provocar el enfrentamientos entre los dos bandos en los cuatro estados del sureste del país.
Ninguna de las dos partes ha cedido un ápice en la posición que han mantenido a lo largo de los más de 90 días que lleva el paro de los maestros de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, los que ayer martes 16 dieron a conocer que la resistencia va a continuar el tiempo que sea necesario.
“Estamos en paro indefinido, estamos en huelga y no se piensa levantar éste movimiento salvo que hoy nos dieran por escrito la abrogación de la Reforma Educativa . Si nos la dan, otra cosa seria, pero la lucha es de mantener constante y emplazamos al gobierno federal a mostrar una postura propositiva y una respuesta sería a las demandas que hemos planteado como Coordinadora. Apelamos a que pueda el gobierno dar una respuesta formal a nuestras peticiones”, dijo el profesor mexiquense Víctor Rodríguez.
“Hasta el momento ningún contingente de los que estamos en paro ha decidido regresar, todos ratificamos el paro”, aseguró un integrante de la Asamblea Nacional Representativa (ANR) que el domingo participó en la reunión, posición que –según lo dejó ver– no está relacionada con el resultado de la mesa de negociación con la Segob.
Por su parte el Presidente Enrique Peña Nieto durante la entrevista que concedió a Joaquín López Dóriga de Televisa apuntó que ante la movilización de sectores que se oponen a la Reforma Educativa el Gobierno de la República “no tendrá reparo alguno en recurrir al uso de la fuerza pública para poner órden y, sobre todo, hacer valer el Estado de Derecho”.
Remarcó el mandatario nacional que siempre existirá la disposición de llegar a éste escenario como último recurso, ya que “antes de llegar al uso de las fuerzas están los espacios de diálogo”. Luego hizo énfasis en que no se dará marcha atrás a la Reforma Educativa y pidió no confundir la firme decisión para llevar a cabo éste cambio legal con el espacio de diálogo que el gobierno ha abierto con los grupos que están en la resistencia.
“Soy enfático : la Reforma Educativa no se cancela y menos habremos de claudicar a la implementación de la misma; pensar en eso será condenar a la niñez y juventud de México a que tenga una formación verdaderamente pobre para enfrentar lo que va a vivir en el Siglo XXI”, subrayó el mandatario nacional. Por eso es nuestro temor.
Por cierto el ex gobernador de Querétaro y hoy presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado, Enrique Burgos García, (PRI), exhortó a los maestros de la Sección 22 de la CNTE a “reflexionar” su decisión de continuar en suspensión de clases el próximo lunes, para abrir el año escolar.
“El tiempo actual es de reconocer las diferencias, es tiempo de la democracia y creo que no hay derecho a imponer una decisión, sino pasa por el canal del diálogo”, apuntó.
En Reynosa el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, estuvo presente en la destrucción manual de dos mil 729 armas de fuego que se llevó a cabo en las instalaciones de la Octava Zona Militar, las que fueron aseguradas en diferentes operativos en los estados de Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas a grupos delincuenciales.
A la ceremonia oficial de la destrucción de las armas asistió también el general Miguel Angel Patiño Canchola, comandante de la Cuarta Región Militar que abarca los tres estados mencionados, además del almirante Fernando Arturo Castañón Zamacona, comandante de la Primera Región Naval.
El comandante de la Octava Zona Militar, con sede en Reynosa, general Luis Cresencio Sandoval González, dijo al hacer uso de la palabra que lograr un México en paz es una de las metas que trazó el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto en el Plan Nacional de Desarrollo (PND).
“De ese plan –dijo– se desprenden las estrategias implementadas por las instituciones de los tres órdenes de gobierno encargadas de la seguridad pública, quienes con el apoyo de las fuerzas armadas coadyuvan en el cumplimiento de ésta meta tan importante para nuestro país y principalmente para la sociedad mexicana”, remarcó.
Concluida la ceremonia el gobernador del estado, Egidio Torre Cantú, y los mandos federales y estatales que conforman el Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT) llevaron a cabo la reunión itinerante número 56 para entre otras cosas analizar los logros alcanzados hasta ahora con la Estrategia de Seguridad en los últimos siete días.
Por cierto no dejó de llamar la atención el que de manera sorpresiva dos reconocidos “Beltronistas” hayan dejado sus cargos que venían ocupando en la dirigencia nacional del PRI, uno de ellos Manuel Añorve Baños, Secretario de Operación Política y Williams Ochoa Gallegos, de Organización, los que supuestamente renunciaron a la ubre.
Pero antes de estos dos ya otros dos también habían pintado su raya con el tricolor, desde el mismo día en que Manlio Fabio Beltrones, aventó el arpa como dirigente nacional del ya histórico Partido Revolucionario Institucional, los que responden a los nombres de Jesús Anaya, que venia fungiendo como Secretario de Comunicación y la Secretaria de Estrategias Digitales, Fernanda Salazar.
Pero como nosotros no les creemos su historia, ni a unos ni a otros, lo que esta sucediendo es que poco a poco el alto mando del tricolor le está mochando las alas añ iluminado y soñador de Mr. Beltrones, el cual aún después de la putiza que le puso el PAN en las elecciones del pasado 5 de junio todavía sigue soñando ser el candidato del PRI para contender por la Presidencia de la República en el 2018.
Sobre de la supuesta renuncia de Añorve Baños y Ochoa Gallegos dicen que el Comité Ejecutivo Nacional que encabeza ahora Enrique Ochoa Reza no ha hecho ningún comentario oficial sobre de sus renuncias las que hicieron a través de sus respectivas cuentas personales en la red social Twitter. A la mejor esperaban que les dieran las gracias y les dijeran adiós, porfa.
Oficialmente ya está confirmado que el Sexto y Ultimo Informe del gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, se llevará a cabo el próximo 21 de septiembre, miércoles por cierto, para lo que faltan exactamente 36 días. Ese día el mandatario estatal ocurrirá ante el H. Congreso del Estado para entregar a la directiva de la 62ava Legislatura el histórico documento durante la sesión pública extraordinaria, en cuyo marco hará una breve síntesis sobre la obra realizada durante su gobierno y del estado que guarda la Administración Pública estatal.
Posteriormente el Ing.Torre Cantú desde las instalaciones del teatro Amalia G. Castillo de León del Centro Cultural Tamaulipas, dirigirá un mensaje a los tamaulipecos de todo el estado en el que en forma sucinta dará a conocer lo hecho durante los seis años de su gobierno, evento en el que estará acompañado de su esposa María del Pilar González de Torre, así como de todos sus familiares, además de la clase política del estado y seguramente algunos de gobernadores de otros estados.
Que interesante nos resulta el que la Universidad Autónoma de Tamaulipas esté participando en el grupo binacional de universidades del norte de Mexico y sur de Estados Unidos, el que desarrollará proyectos de investigación que contribuyan en las acciones para controlar la presencia del Zika.
Con ese propósito el rector de la UAT, Enrique Etienne Pérez del Río, llevó a cabo una reunión de trabajo con Eduardo Medina Malagón, representante del congresista de Estados Unidos, Henry Cuéllar, donde se vieron los avances dentro del programa conjunto de universidades y organismos que integran la Comisión Binacional de Salud Fronteriza.
Henry Cuéllar al ser entrevistado destacó la participación que tiene la academia en éste programa y apuntó que el tema del Zika es una preocupación mundial.
E-mail rubenduenas15@hotmail.com