RECUPERAREMOS LA CONFIANZA DEL SECTOR PRODUCTIVO : FJGCV
Como una primicia de su gobierno –que arranca el ya próximo Primero de Octubre– el gobernador electo de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, adelantó que empresarios nacionales y extranjeros tienen proyectado construír en el estado 16 parques eólicos, en lo que invertirán más de tres mil millones de dólares en la generación de energías limpias y alternas para el consumo industrial y doméstico.
Dijo que los inversionistas que forman parte de 16 empresas con los que acaba de sostener una reunión de trabajo en la Ciudad de México contemplan desarrollar seis de los parques eólicos en Reynosa, donde ya existe uno, tres en Matamoros, tres en los alrededores de Ciudad Victoria y los cuatro restantes en los municipios de Río Bravo, Villa de Casas, Guemez, Llera, Méndez y San Fernando, previéndose que durante la etapa de la construcción de los parques se crearán más de 10 mil empleos y mil 200 cuando entre en operación.
Es fama que Tamaulipas es considerado como uno de los tres estados del país con mayor potencial para la generación de energía eólica, durante el encuentro que tuvo en la Ciudad de México con los empresarios, los que por cierto forman parte de la Asociación Mexicana de Energía Eólica, le expusieron sus inquietudes y necesidades para avanzar en sus proyectos de inversión en el estado, haciendo hincapié en que con ello van a generar empleo y más desarrollo en el estado.
Al hacer uso de la palabra Cabeza de Vaca dijo que como gobernador pondrá todo su empeño para aprovechar el potencial energético de Tamaulipas y las oportunidades que brinda la Reforma Energética y subrayó que su gobierno será promotor y facilitador de las inversiones en el estado, haciendo hincapié en que “garantizaremos la seguridad que requieren para mantenerse y crecer en Tamaulipas.
“Recuperaremos la confianza del sector productivo porque de la mano con las fuerzas federales vamos a restablecer el órden y el Estado de Derecho”, afirmó de manera categórica el virtual próximo nuevo gobernador del estado, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
Por cierto la capacidad de energía que generarán los 16 nuevos parques eólicos asciende 1,825.75 MW (Megavatios). A la fecha los proyectos de energía eólica en Tamaulipas han generado tres mil empleos temporales y 300 permanentes conforme al reporte de la Agencia Estatal de Energía en Tamaulipas, dependencia que dijo el gobernador electo buscará ampliar y fortalecer las facultades que actualmente tiene.
Al continuar ayer miércoles con su agenda temática el gobernador del estado Egidio Torre Cantú y su esposa María del Pilar González de Torre, presidenta del Sistema DIFTamaulipas, entregaron infraestructura hospitalaria de más de más de millones de pesos al Hospital Materno Infantil de Reynosa para garantizar la atención especializada a los niños con cáncer y hacer frente a la insuficiencia renal crónica, que es uno de los más graves problemas de salud pública consecuencia de la obesidad y la diabetes.
Esto además de la ampliación y remodelación del área de pediatría de ésta misma unidad, así como la unidad de Hemodiálisis y la remodelación del hospital general de ésta misma ciudad fronteriza. Por cierto con los nuevos espacios el hospital tendrá la capacidad para atender al doble de los recién nacidos, así como a sus madres, y con la unidad de terapia intensiva será más resolutivo al otorgar atención cálida y especializada a los neonatos en condiciones graves.
La señora Pilar celebró la participación de la sociedad civil, en especial de “Voluntad contra el cáncer”, así como de grupos voluntarios y asociaciones de maquiladores, ya que gracias a su esfuerzo fué posible el equipamiento de la unidad hemato-oncología, que tendrá la capacidad de atender en el momento a poco más de 30 niños y niñas de diferentes municipios de la frontera, que actualmente acuden a Ciudad Victoria a recibir su tratamiento.
Por cierto las obras de ampliación y remodelación del área de pediatría y el equipamiento de la unidad hemato-oncológica representan una inversión superior a los 22 millones de pesos. Por cierto fue el Secretario de Salud en el Estado Norberto Treviño García Manzo el que dio una explicación de las otras entregadas, asegurando al mismo tiempo el mandatario estatal que “estas obras representan el esfuerzo de todos los tamaulipas.
“Todo el esfuerzo que hacemos por beneficiar a la gente, lo hacemos con el esfuerzo de todos”, dijo el gobernador del estado luego de agradecer a la sociedad todo lo que han hecho y seguirán haciendo por seguir engrandeciendo a Tamaulipas”. Y vamos por más.
Tal como estaba previsto ayer miércoles se llevó a cabo en el patio central del H. Congreso del Estado la presentación de la muestra folklórica por parte de estudiantes de las Universidades de Letonia y Tahití, ello como parte del Décimo Festival Internacional del Folklor Universitario Tamaulipas 2016 que se lleva a cabo en Ciudad Victoria con el apoyo y la coordinación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).
La presentación que hicieron en el Congreso del Estado los estudiantes de las Universidades de Letonia y Thaití, a decir verdad resultó muy alegre, muy bonito y de hecho un gran éxito, aunque no hubo una silla para que se sentaran los que disfrutaron ee algo que creo que ninguno de todos los que estábamos ahí habíamos visto antes, porque de pronto los y las integrantes de los dos grupos sacaron a bailar a todo el que agarraron, por cierto unos bailables al estilo de Sorba el Griego, perdonándonos la ignorancia en la materia.
En éste es el Décimo Festival Internacional del Folklor Universitario Tamaulipas 2016, además de Letonia y Thaití también participan Portugal y México en el evento que va a durar el 9 al 12 de agosto. Durante al realización del evento en el Congreso del Estado estuvo el diputado Ramiro Ramos Salinas y con la representación del rector de la UAT, Enrique Etienne Pérez del Rio, la directora de Extensión Universitaria, Arq. Juana Adela Tamez Haces.
En breve entrevista la Arq. Tamez Haces nos dijo que la UAT promueve la cultura a través de la danza, la música y el folklor, obviamente además de lo académico y de investigación haciendo hincapié en que el Ballet de la UAT esta avalado por el Consejo Internacional que organiza este tipo de eventos. De hecho la UAT promueve todo lo que es cultura, para que la cultura integral sea redonda y mejor.
Los dipus de la CONALPRI se van a reunir en fecha próxima con diputados federales, con los que abordarán los temas de armonización y se presentará una iniciativa de modificación del artículo 71. Ramiro Ramos Salinas dijo que se propondrá la reforma a dicho artículo de la Constitución Federal, para que cuando se elabore una iniciativa que repercuta en los Congresos de los Estados se invite al trabajo de sus Comisiones a los diputados de la CONALPRI.
Elementos del Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT) detuvieron a tres presuntos traficantes de personas, logrando rescatar a 26 migrantes centroamericanos, los que mantenían secuestrados en un lugar de Antiguo Morelos, municipio de la zona rural del estado y por ende de los más pobres. De los migrantes cinco originarios de Guatemala, cuatro de El Salvador y 17 de Honduras.
Los trata fuéron identificados como Julián Silva Briones de 50 años de edadm Luis Daniel Hernández Briceño de 18 y Julio Sánchez Veláquez de 26 años, los dos primeros de Reynosa y el tercero de Guatemala,.
Los migrantes fuéron llevado a Mante para revisión médica de rutina y posteriormente quedaron a disposición del Instituto Nacional de Migración, instancia la que los asistirá en el regreso a sus países de orígen, bien.
Que lamentable y que vergüenza que la recién nombrada embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, nos haya puesto el dedo en la llaga, ya se que sin rodeos ni tapujos nos está haciendo en enérgico llamado a poner un alto a la corrupción en México y remarca que la corrupción es un lastre que socava el progreso de cualquier sociedad. ¡ Ya basta de corrupción !.
Pero creemos que la corrupción no se puede acabar de un día para otro, ni mucho menos por decreto, ya que es un mal que por siglos hemos venido arrastrando los mexicanos. Pero vamos a rezar para que algún día se acabe.
E-mail rubenduenas15@hotmail.com