A titulo personal por Jose Luis Zapata
Por José Luis Zapata Pesina
Muchos se preguntaran desde ahora, a que van nuestros atletas mexicanos a los juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016, y la respuesta desde mi punto de vista es directa, ¡a participar simple y llanamente! La historia de desatinos es muy grande, no obstante de los múltiples problemas que se traen entre los altos mandos de nuestro deporte federado, que encabeza el Sr. Alfredo Castillo Cervantes, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) quien dijo hace apenas unas semanas, que no daría ninguna concesión a las federaciones deportivas mexicanas que se salieran de sus planes, por lo que automáticamente se echó encima a un punado de dirigentes que se sintieron ofendidos, pues a estos los tacho de corruptos y ladrones, una pelea del poder por el poder que incluso pusieron en riesgo la presencia de una delegación de atletas mexicanos en los próximos Juegos Olímpicos de Rio, en su momento el Comité Olímpico Internacional (COI) dio a conocer que aplicaría una suspensión a México que le impediría participar como país en Río en 2016, en este contexto esta acción y de acuerdo con el Organismo Internacional, iría en contra de la Carta Olímpica, no obstante, se dio a conocer que los atletas podrían asistir, llegado el momento, pero abanderados con la insignia del COI, en el entendido, que en caso de obtenerlas, no contarían para nuestro país, pero finalmente el C.O.I., descarto que México pudiera quedar fuera de toda competencia olímpica, lo interesante viene ahora ¿Qué papel jugaran los federativos de las diferentes Federaciones que están en tela de juicio por malversación de recursos públicos? ¿Podrían a través de sus delegados, entrenadores y el manipuleo que se podría darse con los atletas querrán cobrársela a lo chino al mandamás de la CONADE? Es decir que nuestro país simplemente haga el ridículo y con ello pedir la cabeza de Alfredo Castillo Cervantes, las paginas escritas del olimpismo dicen que apenas en Londres 2012 la delegación nacional obtuvo apenas siete preseas (una de oro, tres de plata y tres de bronce) para ubicarse en el lugar 39, empatado con Georgia, no obstante, se sabe que el potencial de los atletas mexicanos da para que las expectativas sean más altas que los resultados de hace casi cuatro años. Por otro lado, el antecedente de la capital inglesa sirve también para plantear un pronóstico en donde, en teoría, México tendrá más posibilidades de pelear por un lugar en el podio. Ahí estaremos viendo a la selección Mexicana de Futbol, la pareja conformada por Iván García y Germán Sánchez se preparan para repetir su logro obtenido desde la plataforma de 10 metros, en tiro con arco también defenderán los logros obtenidos en Londres, de igual manera, la dupla integrada por Paola Espinosa y Alejandra Orozco, quienes buscaran calificar a las olimpiadas, pese a que Espinosa ya obtuvo su pase de manera individual en la plataforma de 10 metros ambas competirán la Copa del Mundo FINA Río 2016, a celebrarse en febrero próximo, en sí, más allá de los desatinos que pusieran en riesgo la participación de nuestros atletas mexicanos en los próximos juegos olímpicos, se puso de manifestó a nivel internacional, que México en materia de política deportiva, está totalmente reprobado, pero esta telenovela apenas empieza, Independientemente de los logros que la delegación mexicana pueda obtener en Río, la verdadera lucha deportiva se dará en lo político de regreso a casa
Deporte tamaulipeco: Las autoridades deportivas del Instituto Tamaulipeco del Deporte, que dirige Enrique de la Garza Ferrer, en este último tramo de la presente administración gubernamental, tendrá que triplicar esfuerzos entre quienes forman parte de su equipo de trabajo, y porque no, que emule al propio Alfredo Castillo Cervantes titular de la CONADE, y que pida cuentas claras a cada Asociación Deportiva que recibe recursos del Estado, pero que estos recursos sean transparentados en el portal del I.T.D., que cada quien se ponga a hacer la chamba que le corresponda, y que lejos de grillas baratas encaminadas a minar el andar quienes quieren un mejor Tamaulipas, sus muchachos le ayuden a fortalecer lo que un día fue nuestra entidad en materia deportiva, el lugar Octavo en el ranking nacional
La Inoperancia del deporte municipal: A escasos meses del término de la actual administración municipal de Victoria, que encabeza Alejandro Etienne Llano, las cosas en lo deportivo, está igual o peor que cuando empezó, en aquel entonces y en plena campaña, se dijo que en el organigrama estructural del actual Alcalde, el deporte ocuparía un lugar preponderante en la agenda de trabajo, se barajearon varios nombres como a Javier Hernández, Rubén Rivera Rodríguez, Gastón Cavazos, Manuel Raga Navarro entre otros, , quienes ocuparía dicha cartera, sin embargo al paso del tiempo la realidad fue otra, designan a quienes menos merito merecen como a Ignacio Garrido García quien ocupa la subdirección de deportes municipal y a un tal Alejandro Soto Díaz, quien se desempeña como jefe de departamento, juntos han sido inoperantes en sus deberes con y para la sociedad, en el organigrama se encuentra como su jefe Mario Arizpe Martínez, quien ocupa la dirección de Desarrollo Social, Cultura y deporte, a quien también se le debe de acusar de ser un funcionario incapaz de entender las necesidades de quienes practican, fomentan y apoyan la cultura deportiva
Correcaminos y su ultimo andar: La llegada de José Sigifredo Treviño Ruiz a la dirección técnica del club de futbol Correcaminos, indudablemente bien recibida, esto a pesar de quienes cuestionan su llegada y del trabajo este técnico regiomontano, sería injusto de cuestionarle el parado de campo, el sistema táctico, la formación del equipo, la charla técnica entre muchas cosas, el trabajo de cada quien lo realizamos a nuestro propio estilo y me queda claro que como en cada empresa, cuando no existen resultados hay que hacer las maletas, hace poco el equipo de la segunda división del club Correcaminos quedo campeón de la liga de talentos, y desde ahí algunos merolicos exigían que ahora sí, a estos jugadores se les tomara en cuenta para formar parte del primer equipo, bueno hasta ahí toda esta bien, sin embargo lo poco que observe de los juegos de este equipo, me parece que a estos muchachos les falta mucho, si, fueron campeones y felicidades, pero no es igual jugar un torneo oficial de equipos filiales y con derecho al ascenso, que jugar contra franquicias meramente formativas, es decir la competencia dista mucho que desear….ojo, el equipo correcaminos esta temporada termino en penúltimo lugar, gracias a quienes le vendieron la idea a Manolo Corcuera Canseco (presidente del club correcaminos) de que con los jóvenes de la cantera se daría la pelea ¿Y qué paso? Ahí están las consecuencias